La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dispone de una plataforma virtual para la gestión de trámites y para acceder a distintas prestaciones sociales. En este sentido, los beneficiarios pueden consultar sobre la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), Prestación por Desempleo, jubilaciones y pensiones, entre otras cuestiones.
Mi Anses: cómo acceder a la plataforma virtual
Te contamos de qué manera podes realizar una serie de trámites online, que son fundamentales para las prestaciones o los beneficios. Conocé más.
-
ANSES: fechas de cobro, según el feriado de agosto 2022
-
Tarifa Social ANSES: cómo pagar menos con la Tarjeta SUBE en el transporte público
Se trata de la página "Mi Anses", el sitio web de la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta y que permite consultar distintos beneficios al ingresar online. Allí, por ejemplo, podrás obtener más información sobre el bono extra que cobrarán los jubilados este mes.
Con tu Clave de Seguridad Social, en la opción "Información Personal", también podrás consultar las relaciones familiares registradas en ANSES y modificar los datos de contacto.
Qué es la Clave de Seguridad Social
La Clave de la Seguridad Social es la contraseña que te permite realizar trámites y consultas de manera fácil y segura, desde tu computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina del organismo previsional. Con la clave se pueden utilizar los canales de atención de Mi Anses y de Atención Virtual«, explica el organismo en su página web.
Cómo obtenerla Clave de Seguridad Social
- Ingresá a la pantalla de acceso a Mi Anses desde anses.gob.ar.
- Seleccioná el botón «Creá tu clave»
- Escribí tu CUIL. Podés consultar tu número de CUIL en anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil.
- Acreditá tu identidad: ingresá el número de Trámite del último ejemplar emitido de tu DNI y respondé correctamente las preguntas de seguridad sobre tus datos personales e historia laboral registrados en Anses.
- Ingresá una clave segura y fácil de recordar. Anses recomienda evitar el uso de datos personales, nombres de familiares y números correlativos o repetidos. Una clave segura incluye letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales como los signos de puntuación
Más notas sobre ANSES
Si no me anoté a los subsidios de luz y gas, ¿Cuánto voy a pagar en la factura?
AUH y AUE: cobran aumento en agosto y suman dos beneficios
Jubilados cobrarán un plus de $1.712 en agosto
Mi ANSES: cómo solicitar un préstamo SUAF
Programa Hogar: quiénes son los beneficiarios del subsidio
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario