Dieciséis personas fueron rescatadas de una telecabina en Sierra Nevada, cerca de Granada, tras quedar atrapadas por el apagón masivo que afectó a buena parte de España. Un operativo aéreo, con helicópteros y cuerdas, logró poner a salvo a los atrapados, mientras que otros visitantes fueron evacuados con máquinas pisapistas y motos de nieve.
Apagón en España: rescatan a 16 personas que quedaron atrapadas en un teleférico en la montaña
Un masivo corte de luz dejó a España, Portugal y parte de Francia sin electricidad. En Sierra Nevada, un rescate aéreo salvó a 16 personas.
-
Fórmula 1: España tendrá un nuevo Gran Premio, pero ahora en Madrid
-
Apagón en España, Portugal y Francia: qué se sabe hasta ahora

Rescataron a 16 personas atrapadas en una telecabina. La operación se realizó con éxito.
La estación de esquí de Sierra Nevada cerró sus puertas tras la caída del sistema eléctrico, que afectó el normal funcionamiento del teleférico. Cetursa, la empresa que gestiona el centro invernal, activó de inmediato el plan de evacuación de emergencia utilizando generadores. Sin embargo, la telecabina Al Ándalus presentó una falla hidráulica que impidió una evacuación convencional.
Los operativos de rescate se desplazaron hasta el lugar para llevar adelante la evacuación aérea. De las nueve instalaciones en funcionamiento, fue el único remonte que necesitó una intervención especial. Afortunadamente, la operación concluyó con éxito y sin heridos.
Qué dijo Pedro Sánchez acerca del apagón
Mientras se realizaban los rescates en Sierra Nevada, el apagón se extendía a nivel nacional. España, junto a Portugal, Andorra y parte del sur de Francia, sufrió una caída masiva del suministro eléctrico. Semáforos apagados, interrupciones telefónicas y cortes de energía marcaron una jornada caótica en gran parte de la península, aunque Baleares y Canarias lograron mantenerse al margen del problema.
Horas después, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, brindó una conferencia para dar detalles de la situación: “Acabamos de concluir el Consejo de Seguridad Nacional que he convocado personalmente para dar respuesta a la crisis de electricidad que sufre nuestro país desde esta mañana”, explicó.
Sobre las causas, fue claro: “Todavía no tenemos información concluyente sobre los motivos de este corte. Pido a la ciudadanía, al igual que hemos hecho en crisis pasadas, que se informen por los canales oficiales. Es mejor no especular, ya sabremos las causas, no descartamos ninguna hipótesis”.
Finalmente, Pedro Sánchez recomendó: “Reducir al mínimo los desplazamientos”, “seguir únicamente información oficial” y “hacer un uso responsable del teléfono móvil, vamos a pasar unas horas críticas y necesitamos hacer llamadas breves y usemos el teléfono de emergencia 112 solo cuando sea realmente necesario”.
- Temas
- España
- Apagón
- Francia
- Portugal
- Pedro Sánchez
Dejá tu comentario