Apuntan contra una psiquiatra de Diego Maradona por haber mantenido relaciones sexuales

La noticia fue dada a conocer por Verónica Ojeda, una de las últimas parejas del exjugador, quien también dijo que la profesional impedía que lo internara.

Diego Maradona durante su período como entrenador de Gimnasia.

Diego Maradona durante su período como entrenador de Gimnasia.

Mientras continúa la investigación judicial por las condiciones de su fallecimiento, aparecieron nuevas pruebas que ponen el foco en el entorno y los profesionales de salud que atendieron a Diego Maradona en sus últimos años de vida. En este marco, denuncian que una de sus psiquiatras mantuvo relaciones sexuales con él.

La profesional es Agustina Cosachov, que en un diálogo de mensajería telefónica con un colega intercambió detalles del estado de situación del exjugador durante sus días previos al fallecimiento, el 25 de noviembre del 2020. Consultada sobre si había mantenido relaciones sexuales con Maradona, Cosachov respondió afirmativamente e ironizó: "Terapia es terapia, cada uno con su técnica".

Las conversaciones fueron reveladas por la expareja de Maradona, Verónica Ojeda, quien además relató en la transmisión televisiva TN que los profesionales de salud mental impedían que internara al exjugador en sus últimos años de vida.

veronica ojeda juicio maradona
Verónica Ojeda, durante el juicio que investiga la muerte de Diego Maradona.

Verónica Ojeda, durante el juicio que investiga la muerte de Diego Maradona.

Juicio por la muerte de Diego Maradona

En la causa por la muerte de Diego Maradona, el Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires pidió que se revisen los apartamientos de los abogados de Rodolfo Baqué y Martín Miguel de Vargas. Ambos son defensores del enfermero Ricardo Almirón, imputado en la investigación.

En la primera semana del juicio oral en el Tribunal N°3 de San Isidro, se dictaminó el apartamiento de Baqué por supuestos intereses contrapuestos ya que también defiende a la enfermera Dahiana Gisela Madrid. Ella será sometida a un juicio por jurados a mitad de este año.

A un mes de iniciado el debate oral, desde Casación expresaron que la decisión del Tribunal "fue arbitraria y que vulneró garantías procesales"; tras esto, se deberá revisar el fallo.

De acuerdo al documento al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, se hizo lugar a los recursos presentados por ambas partes y "reenviar los autos para el dictado de un nuevo pronunciamiento que trate el fondo del recurso de apelación oportunamente articulado".

Dejá tu comentario

Te puede interesar