La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) es quien tiene el trabajo de controlar las transacciones financieras. El objetivo del ente es garantizar la transparencia y evitar el lavado de dinero y evasión fiscal. En este sentido, ARCA controla las transferencias a billeteras virtuales a partir de cierto monto.
ARCA: la ex AFIP estableció un nuevo monto para investigar las transferencias a billeteras virtuales
Con el objetivo de evitar el lavado de dinero, la normativa vigente establece valores específicos para el reporte de movimientos financieros.
-
ARCA: este grupo de contribuyentes pasará a pagar más de $30.000 pesos de monotributo
-
El importante trámite de ARCA que deben realizar los contribuyentes de forma urgente
Recientemente este monto se actualizó y alivió a los usuarios. De este forma, sólo se requerirá un informe a ARCA en caso que dichas transferencias superen ese valor.
A partir de qué monto investiga ARCA la transferencias a billeteras virtuales
El organismo estatal va a investigar a las personas a partir de transferencias de $400.000. Esto significa que las entidades financieras, incluidos bancos y billeteras virtuales, deben reportar los movimientos financieros, ingresos y egresos que superen ese valor. Otro monto a considerar es el saldo mensual, que no debe ser superior a $700.000. En caso que se supere ese valor, también deberá ser informado.
Un detalle muy importante brindado por ARCA es que al ser conscientes de que muchas personas ahorran en criptos u otros tipos de dinero virtual, este debe ser convertido a pesos argentinos al tipo de cambio correspondiente.
Documentación que puede pedir ARCA
En caso de que el organismo detecte un movimiento extraño puede pedirte los siguientes documentos:
- Boletas de compra y venta.
- Justificación de la venta de acciones o una empresa.
- Recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios.
- Facturación de los últimos meses.
- Constancia del monotributo.
- Temas
- ARCA
- billetera virtual
Dejá tu comentario