3 de enero 2025 - 08:00

ARCA: volverán los embargos a contribuyentes que no cumplan con estos requisitos

Esta reglamentación de la ARCA que se acaba de retomar hará excepciones con ciertos contribuyentes que cumplan con determinados requisitos.

Aumentan las recaudaciones impositivas de la ARCa con nuevas normativas. 

Aumentan las recaudaciones impositivas de la ARCa con nuevas normativas. 

Mariano Fuchila

Desde octubre del 2024, cuando la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fue disuelta por decreto por el Gobierno de Javier Milei, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) tomó su lugar y sus responsabilidades como entre tributario.

Desde el reemplazo, se realizaron varias modificaciones en algunas reglamentaciones previas, como el control de las transferencias bancarias y las formas de pago del monotributo. Recientemente confirmaron que volverían los embargos para ciertos contribuyentes a partir de enero de 2025.

impuestos-salarios-calculadora-gasto-ajuste-afip-monotributo.jpg

El embargo de contribuyentes

En diciembre se publicó la Resolución 1445/2024 que renovó la medida de embargue para ciertas cuentas de contribuyentes, y ya está vigente en todo el país. Esta permitirá iniciar juicios y ejercer trabas económicas a quienes tengan deudas vencidas hasta el 31 de marzo de 2024. Incluye multas, intereses y sanciones relacionadas con esas obligaciones. Esto abarca tanto tributos como recursos de la seguridad social.

Como medida para mejorar la recaudación fiscal, los pequeños contribuyentes también estarán sujetos a embargos. ARCA podrá avanzar en casos de mora según lo dispuesto por la nueva resolución. La medida afecta a personas físicas y jurídicas con obligaciones pendientes.

Sectores exentos

Esta normativa tiene un grupo muy específico que obtendrá un plazo extra para abonar sus deudas con la ARCA, e incluye a las entidades sin fines de lucro a las empresas que estén dentro del rubro de la salud y la medicina. La suspensión para estos sectores estará vigente hasta el 31 de julio de 2025. Este período busca ofrecerles un alivio fiscal ante las dificultades económicas que puedan enfrentar estos grupos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar