Tomarse un respiro en medio de la rutina no siempre necesita grandes planes. Los feriados permiten frenar, reconectary recargar energías. Este finde largo se presenta como la oportunidad perfecta para hacerlo, aunque no todos saben por qué el lunes es día no laborable.
Arrancó otro fin de semana largo gracias al feriado poco conocido del 14 de abril: ¿A qué se debe?
Mientras muchos aprovechan los feriados para descansar, otros celebran fechas clave que mezclan historia local y tradiciones religiosas.
-
Para desconectar y descansar: la semana del 14 al 21 está repleta de feriados y es la ideal para tomarse unas minis vacaciones
-
Definido: esto es lo que sucederá con el feriado del 13 de abril ¿Se pasa?

En algunos rincones del país, los feriados del 14 de abril se viven con orgullo local y tradiciones que refuerzan el sentido de comunidad.
El lunes 14 de abril marca un descanso inesperado en el calendario. Y detrás de ese respiro hay razones que mezclan historia, tradición y diversidad cultural. Si te preguntás por qué no se trabaja, acá te contamos qué hay que saber.
Por qué hay feriado el lunes 14 de abril de 2025
Dos localidades bonaerenses conmemoran su aniversario fundacional el 14 de abril: Argerich, en el partido de Villarino, y Julio Arditi, en el partido de Magdalena. Estas fechas locales se traducen en feriados regionales, lo que permite a sus comunidades celebrar su historia y reforzar el sentido de pertenencia.
En estos pueblos, el 14 de abril se convierte en mucho más que un simple feriado. Es una jornada de actos oficiales, eventos culturales y reuniones vecinales. Una ocasión para mirar hacia atrás y reconocer el camino recorrido desde su fundación.
Además, este año el calendario suma una coincidencia significativa: el lunes también cae en plena celebración de Pascuas judías, también conocidas como Pésaj. Esta festividad, que dura ocho días, recuerda la salida del pueblo judío de Egipto y su liberación del yugo faraónico.
Durante el Pésaj, las familias judías se reúnen en torno a la mesa del Séder, comparten comidas tradicionales y relatan la historia del éxodo. Este lunes es clave dentro de esa celebración, y muchas personas lo aprovechan para reunirse o participar en ceremonias religiosas.
El 14 de abril de 2025 es, entonces, una mezcla de conmemoraciones locales y tradiciones ancestrales. Un día que ofrece una pausa, pero también una oportunidad para conectar con lo que fuimos y lo que somos.
Feriados 2025: calendario de inamovibles y trasladables
Feriados inamovibles de 2025
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
Feriados trasladables de 2025
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre)
- Temas
- Feriados
Dejá tu comentario