28 de diciembre 2024 - 10:00

Así fue la noche en que le robaron la capa a la reina de España en Buenos Aires y se generó un escándalo internacional

En el marco de una visita al país en 1978, la pareja real se vio sorprendida cuando un nombre de la alta sociedad argentina tenía su ropa.

La turbulenta gira de la realeza española durante la dictadura argentina.

La turbulenta gira de la realeza española durante la dictadura argentina.

Desde el 24 de marzo de 1976, el clima en la Argentina cambió por completo. Luego del golpe de Estado por parte de la Junta Militar, la incertidumbre de los ciudadanos predominaba, mientras que en la oscuridad se llevaban a cabo planes de desaparición y tortura.

Al mismo tiempo, encontrar información verídica sobre los hechos era como agua en el desierto. Todos los medios nacionales eran afines al gobierno de facto, y los que no lo eran operaban a fuerza de los altos cargos militares. Sin embargo, desde Europa se conocían los escalofriantes métodos de las Fuerzas Armadas para instalar su poder.

Así llegó el año 1978, convulso por el Mundial que organizaba Argentina, pero también por otros sucesos. Entre ellos, la visita de los Reyes de España, que provocó furor en el pueblo. De todas formas, a más de 10.000 km, muchos temían que el viaje de la realeza a tierras argentinas podía darle una mala imagen a Juan Carlos y Sofía, ya que se los vería en imágenes, llenos de júbilo, al lado de Jorge Videla, Eduardo Massera y Ramón Agosti.

A pesar de las denuncias por violación a los derechos humanos y que gran parte de los líderes políticos del mundo evitaban viajar aquí, la pareja real aterrizó en Ezeiza, aunque sí evitó cualquier abrazo con uniformados.

juan carlos y sofia 2.jpg

La gira estuvo marcada por muchos eventos: visita al Cabildo; asado en San Antonio de Areco; homenaje en Plaza San Martín; nombramiento de Doctor Honoris Causa en la UBA; reuniones entre Juan Carlos y miembros de la Junta Militar; final de Copa Libertadores en La Bombonera; y velada en El Viejo Almacén musicalizada por Edmundo Rivero.

Cómo fue el robo a la capa de la reina de España

Pero el acto central fue en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires, donde los Reyes recibirían las llaves de la ciudad y luego habría una exclusiva cena de gala. Los presentes, figuras principales del Proceso de Reorganización Nacional con sus parejas, empresarios, embajadores y miembros de la alta sociedad porteña.

Luego del guionado discurso de Videla y las palabras medidas del Rey, se procedió a seguir con la fiesta del lunes 27 de noviembre. Los 25 grados de aquella noche obligaron a la Reina Sofía a quitarse su capa de seda roja, que fue escoltada hasta el guardarropas.

Eran las 2 de la madrugada, y los reyes se iban a descansar. Sofía pidió su capa para poder despedirse de los invitados, aunque fue informada de un pequeño detalle; su capa roja había desaparecido.

El Consejo Deliberante enloqueció, y nadie sabía cómo resolver este problema. En medio del caos, el nombre Julia Sundblad de Beccar Varela salió a la luz. Lo que inició como un rumor terminó siendo información, ya que efectivamente era ella quien se había hecho con la túnica real. Se trataba de una dama de la alta sociedad, casada con el doctor Cosme Beccar Varela, dirigente de Tradición, Familia y Propiedad.

Sundblad de Beccar Varela fue contactada en su casa de Zona Norte, donde aseguró que fue una confusión y que pensó que la Reina se lo había obsequiado. La custodia presidencial arribó a la vivienda en menos de 25 minutos, y a las 4 de la mañana sonó el timbre de la embajada española. Afuera, un militar que venía a dejar la capa.

¿Cómo quedó la relación entre Argentina y España tras el robo?

Sofía reaccionó de forma elegante y con humor. Le regaló a Julia un reloj que había conseguido en una tienda de antigüedades, con una nota al pie que decía: “Ya que usted quería tener un recuerdo mío, reciba este presente”.

A partir del hecho, el abogado local Alberto Coronel lo denunció como hurto ante la justicia, por lo que la Corte Suprema de Justicia tuvo que intervenir. De todas formas, el hecho no escaló más allá, y el 30 de noviembre, la pareja real volvió a sus tierras, con la capa de seda roja.

Dejá tu comentario

Te puede interesar