20 de febrero 2025 - 11:30

Atención AUH: por qué ANSES retiene un 20% de los haberes

El organismo estatal dio toda la información necesaria a los beneficiarios. Los detalles, a continuación.

Toda la información sobre la AUH

Toda la información sobre la AUH

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es el organismo encargado de gestionar diversas prestaciones sociales, entre ellas la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este beneficio es una ayuda económica fundamental para muchas familias en situación de vulnerabilidad y busca garantizar el acceso a derechos básicos como la educación, la salud y la alimentación.

La AUH es una herramienta clave para la inclusión social y la protección de la infancia en Argentina. Además del pago mensual, brinda acceso a beneficios adicionales como la Tarjeta Alimentar, la Ayuda Escolar y las Becas Progresar. Para garantizar el cobro total de la asignación, es fundamental que los titulares cumplan con la presentación anual de la Libreta de Seguridad Social. Con estas medidas, ANSES busca fomentar el acceso a la educación y la salud de miles de niños y niñas en el país.

ANSES dinero

Quiénes pueden acceder a la AUH de ANSES

La AUH está dirigida a aquellas familias con hijos menores de edad que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Los beneficiarios deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Personas desocupadas.
  • Trabajadores informales (sin aportes a la seguridad social).
  • Trabajadores del servicio doméstico.
  • Monotributistas sociales.
  • Beneficiarios de planes sociales, como el Programa Potenciar Trabajo.

Requisitos para acceder a la AUH

Para acceder a la AUH, los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos básicos:

  • Los hijos deben ser menores de 18 años o, en caso de discapacidad, no hay límite de edad.
  • Los niños deben ser argentinos o, si son extranjeros, contar con una residencia legal en el país de al menos dos años.
  • Presentar la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación, documento fundamental para continuar recibiendo el beneficio.

Monto de la AUH de ANSES

Con la actualización de marzo, la AUH para menores pasará de $98.128 a $100.287. De este total, $80.229,60 serán acreditados de inmediato, mientras que el 20% restante, equivalente a $20.057,40, se retendrá hasta que el beneficiario presente la Libreta de Seguridad Social.

En el caso de los hijos con discapacidad, el monto total será de $326.555, de los cuales $261.244 se pagarán mensualmente, mientras que los $65.311 retenidos podrán cobrarse una vez cumplidos los requisitos administrativos.

Extras de la AUH

Los titulares de la AUH no solo reciben el monto mensual correspondiente, sino que también pueden acceder a diversos beneficios adicionales, tales como:

  • Tarjeta Alimentar: a través de este programa del Ministerio de Desarrollo Social, los beneficiarios reciben un monto extra para la compra de alimentos.
  • Becas Progresar: en caso de que los hijos sean adolescentes, pueden acceder a becas para continuar sus estudios.
  • Ayuda Escolar Anual: se otorga un pago adicional por cada hijo en edad escolar para la compra de útiles y materiales educativos.
  • Programa de vacunación gratuita y controles de salud: para garantizar el bienestar de los niños y niñas beneficiarios de la AUH.

Por qué se retiene el 20% de la prestación

Cada mes, ANSES paga el 80% del monto total de la AUH y retiene el 20% restante. Esta retención tiene el objetivo de asegurar que los beneficiarios cumplan con los controles de salud y educación de sus hijos, promoviendo así su bienestar integral.

Para cobrar el 20% retenido de la AUH, los beneficiarios deben presentar anualmente la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación ante ANSES.

Dejá tu comentario

Te puede interesar