29 de marzo 2025 - 10:30

¡Atención monotributistas! ARCA anunció que quienes no cumplan con estos requisitos recibirán una multa económica

Conocé las categorías vigentes y cómo hacer este trámite obligatorio para no tener inconvenientes a futuro.

La recategorización de monotributo se realiza cada 6 meses.

La recategorización de monotributo se realiza cada 6 meses.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) cuenta con un trámite sumamente importante para un grupo de contribuyentes. Se trata de la recategorización de monotributo, que se realiza con el objetivo de que los ingresos generados sean proporcionales a los parámetros establecidos semestralmente y a la inflación acumulada de los últimos 6 meses.

Las categorías de monotributo se organizan según el porcentaje semestral de inflación registrado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Por ejemplo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del último período fue del 21,14%.

Recategorización del monotributo: requisito excluyente de ARCA

Anteriormente, la recategorización de monotributo se realizaba anualmente y el organismo no era tan exigente con ello. No obstante, desde la llegada del Gobierno actual, la ex AFIP exige que se respeten los plazos de recategorización, que ahora son cada seis meses. El último vencimiento fue el 5 de febrero, mientras que el próximo llegaría el 5 de agosto.

Cómo hacer la recategorización del monotributo

monotributo.png

Para poder concretar este trámite, es necesario cumplir con los siguientes pasos:

  1. Acceder al Portal Monotributo utilizando CUIT y clave fiscal.
  2. Una vez dentro, seleccionar la opción "Recategorización" haciendo clic en el botón "RECATEGORIZARME". Esta función está habilitada durante enero y julio porque son los únicos en los que los monotributistas pueden recategorizarse.
  3. El sistema mostrará la categoría actual junto con los límites establecidos para cada parámetro. Antes de continuar, se recomienda revisar las categorías vigentes para asegurarse de cuál corresponde. Para hacerlo, hacer click en "ESCALAS VIGENTES".
  4. Para avanzar con el trámite, seleccionar "CONTINUAR RECATEGORIZACIÓN" e ingresar el monto facturado en los últimos 12 meses.
  5. El sistema preguntará si se utilizará un local para llevar a cabo la actividad. Si la respuesta es "NO", hacer clic en "CONTINUAR". En caso de responder "SÍ", se deberá proporcionar los datos del establecimiento correspondiente.
  6. Por último, el sistema calculará y mostrará la categoría que corresponde según la información ingresada. Si se detecta algún error, utilizar el botón "VOLVER" para corregirlo; si los datos son correctos, hacer click en "CONFIRMAR CATEGORÍA".

Qué pasa si no me recategorizo

En caso de no realizar este importante trámite, la ex AFIP podrá recategorizar a los contribuyentes por oficio. Sin embargo, también obtendrán una multa que podría alcanzar el 50% del impuesto no abonado. También se les puede derivar intereses y una eventual exclusión del régimen por parte del organismo de recaudación.

Quienes sean recategorizados por el organismo recibirán una notificación en el domicilio fiscal electrónico el primer día hábil de febrero. Los motivos de ello podrán consultarse con clave fiscal desde el portal de monotributo.

Escalas vigentes del monotributo

monotributo 2025.jpg

Estas son las categorías de monotributo vigentes desde febrero de este año, con sus ingresos brutos y lo que deberán pagar al organismo:

Categoría A

  • Ingresos brutos: $7.813.063,45
  • Impuesto integrado: $3.633,98
  • Aporte previsional: $11.871,01
  • Obra social: $16.716,32
  • Total a pagar: $32.221,31

Categoría B

  • Ingresos brutos: $11.447.046,44
  • Impuesto integrado: $6.904,57
  • Aporte previsional: $13.058,11
  • Obra social: $16.716,32
  • Total a pagar: $36.679

Categoría C

  • Ingresos brutos: $16.050.091,57
  • Impuesto integrado: $11.871,01 (servicios) o $10.901,95 (comercio de bienes)
  • Aporte previsional: $14.363,92
  • Obra social: $16.716,32
  • Total a pagar: $42.951,25 en el caso de servicios y $41.982,19 para el comercio de bienes.

Categoría D

  • Ingresos brutos: $19.926.340,10
  • Impuesto integrado: $19.381,24 (servicios) y $18.048,78 (comercio de bienes)
  • Aporte previsional: $15.800,32
  • Obra social: $19.865,77
  • Total a pagar: $55.047,33 en el caso de servicios y $53.714,87 para el comercio de bienes.

Categoría E

  • Ingresos brutos: $23.439.190,34
  • Impuesto integrado: $36.339,83 (servicios) y $28.829,60 (comercio de bienes)
  • Aporte previsional, $17.380,35
  • Obra social: $24.226,55
  • Total a pagar: $77.946,73 en el caso de servicios y $70.436,50 para el comercio de bienes.

Categoría F

  • Ingresos brutos: $29.374.695,90
  • Impuesto integrado: $51.118,03 (servicios) y $37.551,16 (comercio de bienes)
  • Aporte previsional: $19.118,38
  • Obra social: $27.860,54
  • Total a pagar: $98.096,95 en el caso de servicios y $84.530,08 para el comercio de bienes.

Categoría G

  • Ingresos brutos: $35.128.502,31
  • Impuesto integrado: $93.029,96 (servicios) y $46.514,98 (comercio de bienes)
  • Aporte previsional: $26.765,73
  • Obra social: $30.040,93
  • Total a pagar: $149.836,62 en el caso de servicios y $103.321,64 para el comercio de bienes.

Categoría H

  • Ingresos brutos: $53.298.417,30
  • Impuesto integrado: $266.492,09 (servicios) y $133.246,04 (comercio de bienes)
  • Aporte previsional: $37.472,03
  • Obra social: $36.097,56
  • Total a pagar: $340.061,68 en el caso de servicios y $206.815,63 para el comercio de bienes.

Categoría I

  • Ingresos brutos: $59.657.887,55
  • Impuesto integrado: $529.955,85 (servicios) y $211.982,34 (comercio de bienes)
  • Aporte previsional: $52.460,84
  • Obra social: $44.576,86
  • Total a pagar: $626.993,55 en el caso de servicios y $309.020,04 para el comercio de bienes.

Categoría J

  • Ingresos brutos: $68.318.880,36
  • Impuesto integrado: $635.947,02 (servicios) y $254.378,81 (comercio de bienes)
  • Aporte previsional: $73.445,18
  • Obra social: $50.027,83
  • Total a pagar: $759.420,03 en el caso de servicios y $377.851,82 para el comercio de bienes.

Categoría K

  • Ingresos brutos: $82.370.281,28
  • Impuesto integrado: $890.325,83 (servicios) y $296.775,28 (comercio de bienes)
  • Aporte previsional: $102.823,25
  • Obra social: $57.174,67
  • Total a pagar: $1.050.323,75 en el caso de servicios y $456.773,20 para el comercio de bienes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar