El secretario de Transporte, Franco Mogetta, adelantó este miércoles que espera que antes de mitad de año se pueda pagar el boleto de colectivo con tarjeta de débito y crédito, como ya se habilitó en los subtes de la Ciudad de Buenos Aires.
Atención pasajeros: prevén que el boleto de colectivo se podrá pagar con tarjeta antes de mitad de año
Así lo comunicó el secretario de Transporte, que mencionó que ya hay "pruebas pilotos". El sistema de pago incluye crédito, débito, QR y NFC.
-
Sin acuerdo con las cámaras de Transporte, Gobierno asegura que no aumentarán las tarifas
-
Fuerte choque entre un colectivo y un camión en la General Paz: hay 12 heridos
El secretario afirmó que tienen "pruebas pilotos" y que para entonces ya podría funcionar "en la totalidad". Asimismo, de acuerdo con el gobernador Alfredo Cornejo y el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, desde la tercera semana de febrero, el pasaje de las líneas del Gran Mendoza podrá abonarse también con tarjetas de débito y crédito, con tecnología NFC y código QR de billeteras virtuales.
El boleto de colectivo podría comenzar a pagarse con tarjeta antes de mitad de año
“Tenemos pruebas pilotos y creemos que no debería pasar de mitad de este año, y que ya podría estar funcionando en la totalidad. Nosotros teníamos que actualizar más de 30.000 validadoras. Eso lo hizo un poco más lento en lo que es colectivo, porque no están fijos, están en bastante movimiento”, dijo en diálogo con Radio Mitre.
Además, agregó que "hay que ir planificando con un calendario un poco más largo quizás que lo que pueden ser los molinetes de trenes o subtes. Pero (...) ya tenemos operando toda la apertura de pago para que se pueda pagar”.
Así, la implementación es gradual en distintos puntos del país. Como prueba, ya está disponible el sistema de multipago en los 18 vehículos de la línea 44, la primera en implementarlo. Próximamente estará operativo en las 30 líneas de buses que circulan dentro de CABA.
Mendoza habilita nuevas formas de pago en el transporte público: de qué se trata
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, junto al presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, anunció que el transporte público podrá pagarse a través de distintas modalidades en la provincia, convirtiéndose en vanguardia entre los distritos de la Argentina.
Este jueves, los funcionarios se reunieron en la capital provincial y anunciaron el desembarco de la entidad, a través de Nación Servicios, y del sistema de pago abierto del pasaje de colectivo en todas las líneas y ramales.
Cómo es la tecnología NFC, con la que se abonan los viajes
Según informó el Gobierno porteño, los usuarios pueden abonar sus viajes con tarjetas de débito, crédito y dispositivos con tecnología NFC, además de la tradicional tarjeta SUBE. Este avance forma parte del Sistema Integrado de Movilidad Urbana.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dijo que la introducción de esta tecnología “sirvió para romper con el monopolio estatal que representaba la tarjeta SUBE, generando una competencia de tarifas más accesibles”.
Cabe recordar que en diciembre pasado la Ciudad habilitó el pago del subte con celulares, tarjetas de débito y crédito. El sistema multipago beneficia a más de 700 mil pasajeros diarios de Subte y Premetro, que abonan con celulares, tarjetas bancarias y otras tarjetas con NFC con sólo apoyar en el validador de cada molinete.
- Temas
- Colectivos
- Tarjeta SUBE
Dejá tu comentario