El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires determinó que las tarifas de colectivos, subtes y peajes aumenten un 10% a partir de marzo. Asimismo, convocó a tres audiencias públicas para tratar estos cuadros tarifarios que posicionan al boleto mínimo de colectivos en los $408 para quienes tenga la Tarjeta SUBE registrada.
Aumento de transporte en CABA: a partir de cuándo y cuánto subirán subte, colectivos y peaje
El gobierno porteño convocó a tres audiencias públicas. Se determinó un nuevo boleto mínimo para los colectivos.
-
La multa que debés pagar en CABA si no tenés la VTV al día en 2025
-
Jorge Macri anunció inversiones por $146.000 millones por el comienzo de clases
La información sobre estos incrementos fue comunicada a través de los decretos 403, 404 y 405 del Ministerio de Infraestructura de la Ciudad, los cuales fueron publicados en el Boletín Oficial porteño. Las audiencias públicas para discutir las nuevas tarifas se celebrarán los días 6, 7 y 10 de febrero.
El Ejecutivo de la Ciudad argumentó que el aumento busca mejorar la eficiencia en el gasto público, equilibrar los costos y asegurar la sostenibilidad del sistema de transporte. Estos decretos también contemplan la implementación de ajustes mensuales en las tarifas, basados en el IPC del INDEC más un 2%.
Nuevos costos para los colectivos: lo que se viene en marzo
Desde que el gobierno de la Ciudad asumió la administración de las 31 líneas de colectivos en el territorio porteño, tras el traspaso de la Nación, las tarifas están bajo su control. La audiencia pública para discutir este aumento será el 10 de febrero.
El pasaje mínimo de colectivos, que desde agosto de 2024 tenía un costo de $371,13, subirá a $408,24 en marzo de 2025. No se esperan cambios en las tarifas de los colectivos que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que dependen de la jurisdicción bonaerense y nacional.
Con este ajuste del 9,97%, los nuevos costos de los boletos de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires serán los siguientes:
- Boleto mínimo (hasta 3 km): de $371,13 a $408,24;
- Tramo de 3 a 6 km: $454,78;
- Tramo de 6 a 12 km: $489,82;
- Viajes de 12 a 27 km: $524,89;
- Tarjeta SUBE no registrada: de $649,11 a $834,57.
Los beneficiarios de la Tarifa Social, como jubilados y pensionados inscriptos en ANSES, seguirán accediendo a un descuento del 55%, lo que permitirá que el boleto mínimo se mantenga en $183,71 para este grupo de usuarios.
Cuánto costará el viaje en subte
El precio del boleto de subte también experimentará un incremento del 10% en marzo, lo que llevará el costo del pasaje a $832. El boleto del premetro, por su parte, se ajustará a $291,20. El aumento ha sido propuesto en el marco de la audiencia pública programada para el 6 de febrero.
El ajuste en las tarifas no afectará los beneficios que existen para los usuarios frecuentes, quienes podrán seguir accediendo a descuentos por la cantidad de viajes realizados mensualmente: 20%, 30% o 40% para quienes superen los 20, 30 o 40 viajes, respectivamente.
Los pasajeros deberán tener su Tarjeta SUBE registrada a su nombre para acceder a las tarifas comunes. Aquellos que no cuenten con la tarjeta registrada pagarán tarifas más altas.
- Subte con Tarjeta SUBE no registrada: $1322,88 desde marzo de 2025.
- Premetro con Tarjeta SUBE no registrada: $463,01 desde marzo de 2025.
Las nuevas tarifas de peajes
Los peajes en las autopistas de la ciudad también se incrementarán un 10% a partir de marzo de 2025. El nuevo esquema tarifario, que se discutirá en la audiencia pública del 7 de febrero, superará los $3300 para los vehículos particulares en horario pico.
Este aumento afectará a varias autopistas que forman parte de la red gestionada por Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA), incluyendo las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia, Retiro II, Sarmiento, Salguero, Alberti y Paseo del Bajo.
Según lo establecido en los anexos del decreto, los precios en las autopistas principales serán los siguientes:
- En la Autopista 25 de Mayo y Perito Moreno, el costo para vehículos livianos (autos) en hora pico subirá de $3072 a $3379.
- En la Autopista Arturo Umberto Illia, el aumento será de $1277 a $1404.
Estas medidas buscan reflejar el ajuste en los costos operativos de los servicios y el mantenimiento de las infraestructuras viales.
Dejá tu comentario