Aumentan los colectivos: cuánto costará el boleto a partir del 1° de abril

Lo anunció el gobierno bonaerense. El pasaje mínimo pasará de $408 a $425 para los usuarios con tarjeta SUBE registrada.

El pasaje mínimo pasará de $408 a $425 para los usuarios con tarjeta SUBE registrada.

El pasaje mínimo pasará de $408 a $425 para los usuarios con tarjeta SUBE registrada.

IP

El boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires tendrá un aumento del 4,2% a partir del martes 1 de abril. El pasaje mínimo en el conurbano y el Gran La Plata pasará de $408 a $425 para los usuarios con tarjeta SUBE registrada.

El Ministerio de Transporte provincial explicó que las subas se deben al mecanismo de actualización que sigua la inflación más dos puntos porcentuales.

La Tarifa Social se mantendrá vigente. Los jubilados, pensionados y todos los beneficiarios de ANSES mantendrán un descuento del 55% en el precio del boleto. El mínimo alcanzará los $191,51 para estos casos.

Este aumento rige sólo para las líneas que circulan en territorio bonaerense. Los que hacen el recorrido sólo dentro de CABA depende del gobierno de la Ciudad. En tanto, los que cruzan de CABA al conurbano del gobierno nacional.

Los nuevos precios de boletos

El precio de los boletos de los colectivos que pertenecen a las líneas numeradas del 200 en adelante costarán:

  • El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): de $408,24 a $425,57;
  • Tramo de 3 a 6 km: $474,09;
  • Tramo de 6 a 12 kilómetros: $510,61;
  • Viajes de 12 a 27 km: $547,17;
  • Tarjeta SUBE sin nominalizar: de $676,66 hasta $927,72.

Trenes a larga distancia: cuánto salen los pasajes para jubilados y personas con discapacidad en abril

Se aproxima Semana Santa y ya está disponible la venta de pasajes a larga distancia para viajar en tren a Mar del Plata y demás destinos nacionales. Los mismos varían en precio y dos grupos que tienen promociones en esta ocasión son los jubilados y las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Para el resto de personas, cuentan con la posibilidad de un 10% de descuento abonando por la web oficial.

Los jubilados cuentan con un 40% de rebaja en la compra de pasajes. Por su parte, quienes posean el Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán obtener sus tickets sin cargo a través del sitio web de la empresa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar