El Gobierno estableció nuevas medidas para facilitar la importación de vehículos automotores clásicos. La normativa, firmada por el Secretario de Industria, Esteban Marzorati, y publicada hoy en el Boletín Oficial, busca reducir los trámites burocráticos que dificultaban el ingreso de estos automóviles al país.
Autos clásicos: el Gobierno simplificó la importación de estos modelos
El Secretario de Industria, Esteban Marzorati, firmó la normativa que salió publicada hoy en el Boletín Oficial. Requisitos y condiciones para llevar a cabo la operación.
-
Crecen las ventas de autos en Latinoamérica, con Brasil y México a la cabeza
-
Honda renueva su familia XR y lanza la nueva XR150L
Se reducirán los trámites para traer autos clásicos a la Argentina
Requisitos y condiciones para la importación de autos clásicos
Según la resolución, podrán importarse vehículos que:
• Posean al menos 30 años de antigüedad.
• Se consideren de interés histórico o cultural para la Nación.
• Tengan un valor FOB (precio sin costos de seguro y flete) mínimo de 12.000 dólares.
Para establecer un control eficiente, se creó el Certificado de Importación de Vehículos Automotores Clásicos (CIVAC), documento que los interesados deberán presentar ante la Dirección General de Aduanas.
Proceso de Solicitud
Los importadores deberán gestionar el CIVAC a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), presentando la documentación requerida. Una vez enviada la solicitud, la Dirección de Importaciones tendrá 10 días para su evaluación y eventual aprobación.
Restricciones y Control
Los autos ingresados bajo este régimen no podrán ser vendidos ni transferidos durante dos años posteriores a su nacionalización. Además, cada seis meses, se publicará un informe con datos sobre los vehículos importados, su procedencia y otros detalles relevantes.
Esta medida busca fomentar la conservación del patrimonio automotor en Argentina y facilitar la llegada de autos históricos al país.
- Temas
- Autos
- Importación
Dejá tu comentario