Por primera vez en la historia, un equipo médico en China logró trasplantar con éxito un hígado de cerdo modificado genéticamente a un humano. El procedimiento, realizado en un paciente con muerte cerebral, marca un hito en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría revolucionar los trasplantes en el futuro.
Avance médico histórico: trasplantan por primera vez un hígado de cerdo a un humano
Cirujanos chinos implantaron un hígado de cerdo modificado genéticamente en un paciente con muerte cerebral. El procedimiento abre nuevas posibilidades en la medicina.
-
China insta a los CEOs globales a proteger el comercio ante los nuevos aranceles de EEUU
-
Trump podría reducir aranceles a China buscando acuerdo sobre TikTok
Este procedimiento implica un gran avance en la historia de la medicina.
El trasplante fue llevado a cabo el 10 de marzo de 2024 por médicos de la Cuarta Universidad Médica Militar en Xi'an y sus resultados fueron publicados en la revista Nature. El hígado provenía de un mini cerdo con seis genes editados para hacerlo más compatible con el cuerpo humano. Durante diez días, los médicos monitorearon el funcionamiento del órgano, su producción de bilis y la respuesta inmunitaria del paciente. Finalmente, el estudio fue concluido por decisión de la familia, siguiendo estrictos protocolos éticos.
Este avance representa una posible solución para miles de personas que esperan un trasplante de hígado. A diferencia de los riñones o corazones, los hígados son especialmente difíciles de trasplantar debido a su complejidad funcional. No sólo filtran la sangre, sino que también procesan medicamentos, eliminan toxinas y producen bilis para la digestión de grasas. En este caso, el hígado de cerdo secretó bilis y produjo albúmina, aunque en menores cantidades que un hígado humano.
Los médicos destacan que este tipo de trasplante podría funcionar como un "órgano puente", permitiendo a los pacientes sobrevivir mientras esperan un donante humano. Sin embargo, todavía quedan muchos desafíos por resolver antes de que estos trasplantes sean una opción viable a gran escala.
El profesor Petter Friend, experto en trasplantes de la Universidad de Oxford, calificó los resultados como "impresionantes", aunque aclaró que aún no representan un reemplazo definitivo para los trasplantes de hígado humano. Investigaciones previas en Estados Unidos ya habían conectado hígados de cerdo a pacientes con muerte cerebral, pero sin trasplantarlos dentro del cuerpo.
El siguiente paso será probar este tipo de hígados en pacientes vivos, con un monitoreo más prolongado. A medida que la investigación avanza, los científicos confían en que la bioingeniería de órganos animales pueda convertirse en una alternativa real para salvar vidas.
Dejá tu comentario