Avellaneda: el arroyo Sarandí se tiñó de rojo y alarmó a los habitantes de la zona

Los vecinos comentaron que no es la primera vez que esto ocurre, y apuntan a vertidos ilegales por industrias que se encuentran cerca del área.

Preocupación en Avellaneda por la contaminación del arroyo Sarandí.

Preocupación en Avellaneda por la contaminación del arroyo Sarandí.

Los vecinos del barrio Villa Inflamable, en el partido de Avellaneda, amanecieron este jueves con el arroyo Sarandí teñido de rojo. Lógicamente, el extraño color alarmó a los residentes de la zona y fue publicado en redes sociales, donde una gran cantidad de usuarios hicieron denotar su indignación.

El arroyo desemboca en el Río de la Plata, y ha sido un receptor de residuos industriales durante una enorme cantidad de años. De hecho, los habitantes de la zona catalogaron el estado del agua como "un desastre", al tiempo que denuncian vertidos ilegales. En ese sentido, allí funcionan destilerías y otras industrias.

Bajo este marco, diversas organizaciones ambientalistas aseguraron que vienen denunciando la contaminación del arroyo, pero poco y nada se hace por parte de las autoridades.

sarandi .mp4

El arroyo se tiñó de rojo este jueves.

Tomaron muestras del agua y los vecinos exigen soluciones

En relación al episodio que se produjo este jueves, camionetas del Laboratorio de Ambiente Móvil del Gobierno bonaerense se acercaron a la zona y personal tomó muestras para analizarlas. Allí, se recolectaron muestras del agua enrojecida las cuales revelaron presencia de anilina, un líquido tóxico se usa para fabricar tintes, barnices, herbicidas, y otros productos.

En diálogo con C5N, una vecina detalló: "En otros días tuvimos una espesa amarilla que dejó la parte de arriba dura y un olor ácido. Igualmente, en la canilla no tengo problema y hay agua potable".

Otra habitante mencionó: "Mi marido salió de nuestra casa y me dijo que estaba todo rojo. Si bien es rojo, otras veces fue amarillo, con un olor ácido que nos hace mal hasta en la garganta. Vivo a una cuadra del arroyo. Hoy, olor no tiene. No hay muchas fábricas en la zona, aunque sí depósitos".

Además del peligro que genera para el medio ambiente, también puede contribuir a un riesgo para la salud de los residentes cercanos. A raíz de esto, continúan pidiendo por una solución para que la contaminación cese y el agua del arroyo vuelva a estar como corresponde.

Dejá tu comentario

Te puede interesar