El Gobierno nacional oficializó el inicio del período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa de apoyo educativo que otorga ayuda económica a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de todo el país. A través de la Resolución 388/2025 publicada en el Boletín Oficial, se establecieron los plazos y condiciones para acceder al beneficio.
Becas Progresar 2025: confirman la fecha de inscripción
Los beneficiarios del programa deberán actualizar sus datos para poder recibir la ayuda social. ¿Cuáles son los requisitos?
-
Cuál es el error más común del formulario de las Becas Progresar de ANSES y cómo arreglarlo
-
ANSES: ¿cómo saber si mantengo mi prestación en 2025?

El programa Becas Progresar sigue siendo una herramienta clave para miles de estudiantes en Argentina, garantizando apoyo económico y oportunidades de formación para jóvenes de todo el país.
Fechas de inscripción para cada categoría
Las inscripciones estarán disponibles a partir de este viernes 28 de marzo y se llevarán a cabo en diferentes etapas según la categoría de la beca:
-
Progresar Obligatorio (para finalizar la educación obligatoria): desde el 28 de marzo hasta el 10 de abril.
Progresar Superior y Progresar Enfermería (educación terciaria y universitaria): del 31 de marzo al 20 de abril.
Progresar Trabajo (formación profesional): del 21 de abril al 30 de noviembre.
Cuánto paga la Beca Progresar en 2025
Luego del incremento del 75% aplicado en septiembre de 2024, el monto mensual de las becas se mantiene en $35.000. Este valor fue establecido por el Ministerio de Capital Humano y seguirá vigente para todas las líneas del programa.
Requisitos para acceder a las Becas Progresar
Para solicitar la beca, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos que varían según la línea del programa:
Edad:
- Progresar Obligatorio: entre 16 y 24 años.
- Progresar Superior: entre 17 y 24 años (hasta 30 años si están avanzados en la carrera).
- Progresar Enfermería: sin límite de edad.
- Progresar Trabajo: entre 18 y 24 años (hasta 40 años si no tienen empleo formal).
Ingresos familiares: No deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Regularidad académica:
- En el nivel obligatorio, los estudiantes deben mantener una asistencia mínima del 80% y aprobar las certificaciones anuales.
- En el nivel superior, los estudiantes avanzados deben haber aprobado al menos el 50% de las materias del año anterior.
Además, quienes cursen el último tramo del secundario deberán completar un Curso de Orientación Vocacional y Laboral, obligatorio para el cobro total del beneficio.
Cómo inscribirse en las Becas Progresar 2025
Los interesados en postularse deberán seguir estos pasos:
-
Ingresar al sitio web oficial de Becas Progresar y seleccionar la línea de beca correspondiente.
Iniciar sesión con usuario y contraseña (o registrarse por primera vez).
Completar los datos personales y actualizar la información.
Completar la encuesta socioeconómica.
Ingresar los datos académicos, aceptar los términos y finalizar la inscripción.
Descargar y guardar el comprobante de inscripción.
¿Qué pasa si no se cumple con el 50% de materias aprobadas?
Los estudiantes que ya fueron beneficiarios en 2023 y no alcanzan el 50% de materias aprobadas podrán aplicar al programa, pero recibirán solo el 80% del monto mensual. En cambio, quienes soliciten la beca por primera vez deberán cumplir estrictamente con ese requisito para acceder al 100% del beneficio.
El programa Becas Progresar sigue siendo una herramienta clave para miles de estudiantes en Argentina, garantizando apoyo económico y oportunidades de formación para jóvenes de todo el país. La inscripción ya está abierta y los interesados pueden postularse dentro de los plazos establecidos para acceder al beneficio en 2025.
- Temas
- Becas Progresar
Dejá tu comentario