Mientras avanzan los plazos para la investigación de la desaparición de Loan Peña, el representante legal de los padres del nene, Juan Pablo Gallego, anunció su renuncia en las últimas horas. El letrado informó que su decisión se debe a razones "personales y profesionales" y que pronto se sabrá "la verdad total".
Bombazo en el Caso Loan: renunció Juan Pablo Gallego pero aseguró que falta poco para saber "la verdad total"
El abogado de los padres abandonará la causa por "razones personales y profesionales". Sin embargo, reiteró las acusaciones sobre los detenidos y habló de "avances" en la investigación.
-
Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los falsos integrantes de la Fundación Dupuy
-
Caso Loan: el contundente audio que podría complicar a Laudelina en la investigación

Caso Loan: renunció el abogado de la familia, pero antes aseguró que falta poco para saber «la verdad total»
Gallego informó que ya no iba a representar a los padres del nene por "razones personales y profesionales". Previamente reiteró sus acusaciones sobre los detenidos y afirmó: "El avance de la investigación, la delimitación de los hechos y el procesamiento de todos los responsables, nos permiten saber que pronto conoceremos la verdad total y el esclarecimiento de los hechos". La decisión del letrado llega luego de que la Justicia confirmara el procesamiento de los 10 falsos integrantes de la Fundación Dupuy.
Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los falsos integrantes de la Fundación Dupuy
La Cámara Federal de Corrientes ratificó este miércoles los procesamientos de los diez imputados por entorpecer la investigación de la presunta sustracción y ocultamiento de Loan Danilo Peña, el niño desaparecido hace más de nueve meses. Entre ellos se encuentran algunos integrantes de la Fundación Dupuy.
Los imputados son: Alan Cañete, Verónica Machuca Yuni, Pablo Gabriel Núñez, Valeria López, Nicolás Gabriel "El Americano" Soria, Delfina Taborda, Leonardo Rubio, Elizabeth Cutaia, Pablo Noguera y Esteban Rossi Colombo.
De acuerdo al fallo, estos "aprovecharon la vulnerabilidad de las víctimas", "manipularon sus testimonios", "afectaron su capacidad de autodeterminación" y "el consentimiento estaba viciado". También se especifica que los sindicados utilizaron identidades falsas para obtener fondos, ejecutaron diversas maniobras para desviar la investigación, influyeron indebidamente sobre los testigos clave y simularon distintas actividades profesionales.
- Temas
- Loan Peña
Dejá tu comentario