El ciclo lectivo 2025 en Argentina ya tiene fechas confirmadas en la mayoría de las provincias. Mientras que el calendario oficial marca el inicio de clases para el 24 de febrero en algunas jurisdicciones y el 5 de marzo en otras, algunas instituciones privadas decidieron adelantar el regreso a las aulas.
Calendario escolar 2025: cuándo empiezan las clases y por qué algunos colegios privados adelantan el ciclo lectivo
El ciclo lectivo 2025 comienza entre febrero y marzo, con variaciones según la provincia y el tipo de institución. Algunos colegios privados adelantan el inicio por motivos académicos y organizativos.
-
Calendario escolar 2025: qué provincias modificaron la fecha de inicio de clases y cuándo será
-
ANSES confirmó quiénes percibirán un aumento en las SUAF en marzo 2025

El inicio de clases varía según la provincia y el nivel educativo.
Esta diferencia en las fechas de inicio se debe a distintos factores, como la organización del plan de estudios, la vinculación con programas internacionales y la necesidad de cumplir con exigencias académicas específicas. Además, en ciertos casos, este adelanto permite incluir un receso adicional en el año.
¿Cuándo comienzan las clases en cada provincia?
En la Ciudad de Buenos Aires, el ciclo lectivo para nivel inicial y primario comenzará el 24 de febrero, mientras que el nivel secundario iniciará el 5 de marzo. En la provincia de Buenos Aires, todos los niveles educativos comenzarán el 5 de marzo.
Las provincias que también iniciarán el 24 de febrero son Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. Por otro lado, en Neuquén, las clases comenzarán el 25 de febrero, mientras que en Chaco y La Pampa iniciarán el 26 de febrero.
En cambio, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán postergaron el inicio hasta el 5 de marzo para garantizar los 190 días de clase requeridos.
¿Por qué algunos colegios privados adelantan el inicio de clases?
Algunas escuelas privadas, especialmente las bilingües y aquellas con orientación internacional, suelen iniciar el ciclo lectivo antes del calendario oficial. Algunas de estas instituciones comienzan el 14 o 17 de febrero, dependiendo de su planificación académica.
Este adelanto responde a varios motivos, como la necesidad de cumplir con programas de doble jornada, la preparación para exámenes internacionales y la vinculación con instituciones extranjeras. Además, en algunos casos, este esquema permite incluir un receso adicional en septiembre, optimizando la distribución del calendario escolar.
Diferencias entre provincias y ajuste del calendario
Las diferencias en las fechas de inicio del ciclo lectivo responden a diversos factores, como las condiciones climáticas, la cantidad de feriados y la necesidad de recuperar días de clase perdidos en años anteriores. En algunas provincias, el ajuste busca evitar la extensión del calendario hasta diciembre, cuando las altas temperaturas pueden afectar el rendimiento escolar.
Mientras que las escuelas privadas con autorización continúan aplicando calendarios propios, el sistema público mantiene una estructura unificada en cada jurisdicción. Estas medidas buscan garantizar una mejor planificación del ciclo lectivo y mejorar la calidad educativa en todo el país.
Dejá tu comentario