13 de febrero 2025 - 10:00

Cambios en el calendario escolar 2025: qué provincias modificaron la fecha de inicio de clases y cuándo será

Cada provincia definió la jornada en la que comenzará su ciclo lectivo. Todas tendrá su punto de partida a fines de febrero.

Cada provincia determinó cuándo comenzarán las clases en el 2025.

Cada provincia determinó cuándo comenzarán las clases en el 2025.

El Consejo Federal de Educación (CFE) estableció que el período escolar de 2025 deberá contar con un mínimo de 190 días de clases efectivas en todo el país. Teniendo en cuenta este número, las diferentes provincias definieron su comieno y su culminación.

Qué definió cada provincia para el inicio de las clases

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), las clases comenzarán el 24 de febrero, siendo uno de los primeros distritos en dar inicio al ciclo lectivo, según lo definió el ministerio de Educación porteño a cargo de Mercedes Miguel. Usualmente, las clases comenzaban en marzo.

P20 - Comienzo clases _opt.jpeg
Oficial. El ministerio provincial precisó que la oficialización del calendario escolar se realizará una vez que el Gobierno nacional establezca cuáles serán los feriados previstos para el año que viene.
Oficial. El ministerio provincial precisó que la oficialización del calendario escolar se realizará una vez que el Gobierno nacional establezca cuáles serán los feriados previstos para el año que viene.

Ese mismo día, retomarán la actividad escolar los estudiantes de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe.

Por otro lado, Chubut cuenta con un calendario especial para algunas escuelas, denominadas de "Período Especial", que comenzaron el 27 de enero. Estas instituciones ajustan sus fechas a las necesidades específicas de sus comunidades, como ocurre en localidades como El Coihue, Ranquil Huao, Colonia Cushamen y Leleque.

Algunas provincias optaron por iniciar las clases más tarde dentro de febrero. En Neuquén, el ciclo lectivo comenzará el 25 de febrero, mientras que en Chaco y La Pampa está programado para el 26 del mismo mes.

Ayuda Escolar de ANSES: quiénes la reciben y cuánto es el monto

Como todos los años, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el pago de la Ayuda Escolar Anual, un beneficio único destinado a familias con hijos en nivel inicial, primario y secundario. Este año, el Gobierno confirmó la incorporación de un refuerzo adicional para complementar la asignación, a través del Decreto 63, publicado en el Boletín Oficial.

El monto final se compone de este refuerzo más un ajuste del 2,7% basado en la fórmula de movilidad establecida en el Decreto 274/24, que refleja el impacto de la inflación de diciembre. De este modo, el beneficio para este año asciende a $130.699,25.

Para recibir este beneficio, es obligatorio acreditar la escolaridad de los menores. Los titulares de la asignación deben completar un formulario disponible en la web oficial de ANSES, proporcionando la información del estudiante y del establecimiento educativo.

Una vez completado, el formulario debe subirse a la plataforma digital, ya sea desde una computadora o un celular. La acreditación puede realizarse a través de la aplicación Mi ANSES o en la página web del organismo siguiendo estos pasos:

  • Acceder a Mi ANSES.

  • Ir a la sección "Hijos" y seleccionar "Presentar Certificado Escolar".

  • Descargar el formulario correspondiente a cada hijo.

  • Completar los datos y generar el certificado.

  • Imprimirlo y presentarlo en la institución educativa para su firma.

  • Volver a ingresar a Mi ANSES y dirigirse a "Presentar Certificado Escolar".

  • Subir la imagen del formulario firmado desde un celular o computadora.

Dejá tu comentario

Te puede interesar