Cambios en la ciudadanía italiana: cómo afectarán a los argentinos y cómo se aplicará la nueva restricción

La reforma impulsada por Giorgia Meloni modifica los requisitos. Entre los cambios, ya no se podrá tramitar desde el exterior.

Ya no se podrá solicitar la ciudadanía italiana desde el exterior.

Ya no se podrá solicitar la ciudadanía italiana desde el exterior.

Una reciente decisión del gobierno italiano generó preocupación entre los argentinos que buscaban la ciudadanía. El Ejecutivo de Giorgia Meloni aprobó la modificación de los requisitos para acceder por descendencia. Cómo y desde cuándo se podrá tramitar tras esta decisión.

Hasta el momento, la ley permitía que descendientes de italianos —incluso de tercera o cuarta generación— pudieran gestionar su ciudadanía en base al principio de “ius sanguinis”. Sin embargo, el panorama cambia drásticamente.

Con la nueva normativa, el acceso automático a la ciudadanía italiana queda limitado únicamente a quienes tengan padres o abuelos nacidos en Italia. En otras palabras, solo los descendientes de primera o segunda generación podrán iniciar el trámite de forma directa.

Cómo se tramitará la ciudadanía italiana y cómo se aplicará

Así, los trámites para obtener la ciudadanía italiana ya no podrán realizarse en los consulados en el exterior, sino directamente a través de la Farnesina, nombre con el que se conoce a la Cancillería italiana.

Obtener ciudadania italiana desde argentina.jpg
La ciudadanía italiana cambiará sus requisitos para ser demandada.

La ciudadanía italiana cambiará sus requisitos para ser demandada.

Para su puesta en marcha, se prevé un período de transición de un año. Así, se espera agilizar los trámites y permitir que los consulados se enfoquen en asistir a quienes ya poseen la ciudadanía.

Esta medida también es un antes y un después para los miles de descendientes que esperaban iniciar el proceso desde sus países de residencia. Su aplicación será en dos etapas. Algunas disposiciones están vigentes desde la aprobación del decreto de ley. En la segunda fase habrá cambios más profundos en la legislación.

Entre ellos, se exigirá que los nacidos y residentes en el exterior demuestren “vínculos reales” con Italia. Esto puede ser mediante el ejercicio de sus derechos y deberemos como ciudadanos al menos una vez cada 25 años.

Giorgia Meloni restringe la ciudadanía italiana: sólo se podrá solicitar hasta la segunda generación

El gobierno de Giorgia Meloni restringió el acceso a la ciudadanía italiana a descendientes de italianos. Ahora, solo quienes tengan padre o abuelo nacido en Italia podrán solicitarla. Esta reforma afecta a miles de argentinos, que, hasta 2024, obtuvieron la nacionalidad italiana bajo el derecho de sangre.

Este cambio, considerado una medida importante por parte del Consejo de Ministros, generó preocupación en muchos argentinos, dado el alto número de personas que solicitaron la nacionalidad en los últimos años. Según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, en 2024, 30.000 argentinos obtuvieron la ciudadanía italiana, una cifra que se espera que se vea afectada por las nuevas condiciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar