Caso Loan: nueva pista hallada en un "aguantadero" podría cambiar el rumbo de la investigación

El abogado defensor consideró que el caso no se trata de una desaparición y adelantó que mañana sumarán elementos que "van a generar mucho ruido".

Los investigadores continúan buscando a Loan.

Los investigadores continúan buscando a Loan.

En el sexto día de búsqueda de Loan, el niño de cinco años que desapareció el jueves pasado en la localidad de 9 de Julio, Corrientes, los investigadores encontraron un nuevo elemento que podría ser fundamental para la causa: una zapatilla que podría ser del menor en una escuela abandonada que funcionaría como un "aguantadero" relacionado a uno de los detenidos, por lo que su situación es cada vez más complicado.

Fuentes de la investigación señalaron que Antonio Benítez, tío del menor de 5 años y uno de los tres sospechosos del caso, frecuentó esta vivienda los días posteriores a la desaparición del niño, antes de ser apresado.

La zapatilla es similar a la encontrada en el lodo del campo rastrillado y estaba arriba de una heladera, aunque van a constatar que sea del niño.

Loan(1).jpg

El abogado defensor aseguró la inocencia de los detenidos y anticipó que mañana se conocerán pruebas clave

Jorge Monti, abogado de los tres detenidos, habló con los medios presentes en Corrientes y sostuvo que sus defendidos "son inocentes" y consideró que no se trata de una desaparición: "No creo que se haya perdido".

"Entiendo que necesitamos un tiempo porque es una causa que dispone de pocas pruebas. Es un caso rarísimo donde no conseguimos pruebas suficientes, donde aparecen elementos extraños", indicó.

Con respecto a la reconstrucción de los menores en la zona donde desapareció Loan, señaló: "Se realizó un acto procesal muy valioso porque se mostraron colaborativos. Coincide con lo dado a conocer de la cámara gesell".

A su vez, adelantó que las pruebas que mañana se presentarán "van a generar mucho ruido".

Contrario al abogado defensor, Roberto Méndez, defensor del papá del chico desaparecido, sostiene la hipótesis inicial y remarcó que no hay pruebas que constaten otro escenario.

"Es muy complejo y dinámico el caso, no vemos otras pruebas por las que no pensar que se perdió. Hay minutos en los que no se sabe qué hicieron y tenemos que empezar a tener más información", finalizó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar