Caso Loan: quiénes son los detenidos y cuál es su rol en la desaparición del niño

Se maneja la hipótesis de que la tía del menor, Laudelina, fue la jefa de un plan para secuestrarlo. Conocé qué lugar cumpliría cada uno de los detenidos.

Señalan a la tía dle menor como quien armó el encubrimiento.

Señalan a la tía dle menor como quien armó el encubrimiento.

Tras lo expresado días atrás por el letrado de la familia de Loan Peña, se instaló la hipótesis de que detrás de la desaparición hubo un plan gestado por su tía Laudelina y con algunos detenidos involucrados. Si bien esta hipótesis no fue confirmada por la Justicia, en las últimas semanas se revelaron datos a partir de declaraciones que terminan por señalar a la tía del pequeño, como la jefa de un plan de secuestro.

Después de las investigaciones que comenzaron el 13 de junio de 2024, último día que se lo vio con vida a Loan, el caso tuvo varios detenidos, pero a lo largo de los meses muchos terminaron en libertad por falta de pruebas. Entre los que quedaron en prisión, se encuentran las últimas personas que compartieron con el pequeño antes de su desaparición.

Según la Justicia, actualmente hay siete detenidos: Laudelina Peña, tía de Loan; Bernardino Antonio Benítez, tío político; María Victoria Caillava y su esposo, el exmarino Carlos Guido Pérez; Daniel Oscar Ramírez y su pareja que ahora está detenida en Neuquén, Mónica del Carmen Millapi; y el comisario Walter Adrián Maciel.

perez y caillava.jpg
Carlos Pérez, esposo de Victoria Caillava, fue quien habría ejecutado el plan y llevado finalmente al nene en su vehículo.

Carlos Pérez, esposo de Victoria Caillava, fue quien habría ejecutado el plan y llevado finalmente al nene en su vehículo.

Caso Loan: presuntos roles que tuvieron los 7 detenidos

El abogado de los padres del niño, Juan Pablo Gallego, sostiene que hubo un plan de secuestro que salió mal y si bien sus sospechas recaen principalmente sobre Laudelina, indicó que hay más involucrados. Por su parte, la Justicia los procesó a los siete por el delito de sustracción de menor de 10 años en calidad de coautores, es decir por contar con un grado de culpabilidad.

Sin embargo, esa culpabilidad no se relaciona a un presunto plan de secuestro, ya que aún no existe prueba que lo confirmen. En el caso del excomisario Walter Maciel, quien tomó el caso ni bien se confirmó la desaparición, estuvo imputado por encubrimiento agravado, pero ahora está procesado como partícipe necesario del delito de sustracción y ocultamiento calificado por la gravedad del delito precedente en calidad de funcionario público.

La Justicia determinó que “asumió un rol relevante en el encubrimiento de los posibles autores de la maniobra". También se lo acusó de entorpecer las primeras horas de investigación y no descartan "una participación activa en el ocultamiento del niño".

Respecto a todos los involucrados, automáticamente quedaron por ser las últimas personas que compartieron con Loan, y según las declaraciones de Gallego, entre ellos está la verdad de lo que pasó con Loan.

Los roles de cada quién el 13 de junio:

  • Laudelina Peña: planificó y armó el encubrimiento.
  • Bernardino Antonio Benítez: propuso el plan.
  • Mónica Millapi, la mujer detenida en Neuquén: capturó al niño.
  • Daniel Ramírez, pareja de Millapi: lo entregó a Pérez.
  • Carlos Pérez, esposo de Victoria Caillava: ejecutó el plan y quien se llevó finalmente al nene en su vehículo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar