La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es el organismo encargado de gestionar las prestaciones de seguridad social. Entre sus múltiples funciones, administra las Pensiones No Contributivas (PNC), destinadas a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y no cuentan con los aportes necesarios para acceder a una jubilación o pensión contributiva. Una de las principales modalidades de PNC es la Pensión por Invalidez Laboral.
Chau pensiones de ANSES: quiénes no podrán cobrar más por disposición del Gobierno
El organismo estatal ya brindó toda la información sobre una de las prestaciones económicas más importantes.
-
ANSES pagará un adicional de $66.000 a un grupo de beneficiarios que presenten un documento clave
-
ANSES alertó que un grupo de beneficiarios pueden perder su prestación si no cumplen estos requisitos
Toda la información sobre la pensión por invalidez laboral
Las PNC son una asistencia económica brindada por el Estado a personas en situación de vulnerabilidad. Dentro de este esquema, una de las más importantes es la Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral, destinada a aquellas personas con discapacidad que no pueden trabajar y que carecen de los aportes necesarios para acceder a una jubilación o pensión contributiva.
La PNC por Invalidez Laboral es una prestación otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y gestionada por ANSES. Su objetivo es brindar asistencia económica a personas que presentan un grado de discapacidad del 76% o más, lo que les impide trabajar y generar ingresos suficientes para subsistir.
Cómo saber si me dieron de baja la pensión por invalidez laboral de ANSES
Algunos beneficiarios descubren que dejaron de recibir su pensión sin previo aviso. Para verificar si la pensión fue dada de baja, se pueden seguir estos pasos:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y clave de seguridad social.
- Ir a la sección "Mis prestaciones" y verificar el estado de la pensión.
- Llamar al 130 para consultar directamente con un operador.
- Consultar en una oficina de ANSES con DNI en mano.
Recibí una citación: ¿qué hago?
Es común que ANSES cite a los beneficiarios de PNC para controles médicos o socioeconómicos. Si recibiste una citación, es importante:
- Leer con atención la notificación para saber la fecha, hora y lugar de la cita.
- Reúna toda la documentación médica actualizada , incluidos informes y certificados recientes.
- Asistir a la cita obligatoriamente , ya que no presentarse puede resultar en la baja de la pensión.
- Si no podés asistir por razones de salud , informa a ANSES con un justificativo médico.
- En caso de que la pensión quede suspendida tras la revisión, se puede apelar la decisión dentro de los 10 días hábiles posteriores.
Monto de la pensión por invalidez laboral
La pensión no contributiva por discapacidad laboral es el 70% de una jubilación mínima, es decir, unos $ 191.160,55 en febrero. En marzo la PNC aumentará a $ 195.366,08.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario