Tras las audiencias públicas convocadas a principios de febrero, el gobierno porteño oficializó la readecuación tarifaria a los servicios de colectivos, peajes y subtes. Comenzará a regir en colectivos y peajes este viernes 21 de febrero. En el caso del subte será una semana después, el viernes 28.
Ciudad: aumentan las tarifas de los colectivos, peajes y subtes
El aumento será del 10% en la tarifa de todos los casos, pero se mantendrán el beneficio para los pasajeros frecuentes, la red SUBE y los pases y tarifas especiales.
-
Inflación: consultoras reajustan pronósticos para febrero, ¿qué rubros atentan para que no perfore el 2%?
-
La Ciudad de Buenos Aires licita un sistema de buses eléctricos en el Casco Histórico

En el caso del Subte, la tarifa pasará de $757 a $832
El gobierno porteño anunció que el aumento será del 10% en la tarifa de todos los casos. Además, anticipó que habrá aumentos mensuales que estarán sujetos a la inflación IPC del INDEC, más un más del 2% sobre el valor anterior. Esto permitirá, según las autoridades, "una mayor “eficiencia del gasto público, reequilibrar los costos y garantizar la sustentabilidad del sistema de movilidad”.
Al mismo tiempo que anuncio estos aumentos, aclararon que se mantendrán el beneficio para los pasajeros frecuentes, con descuentos del 20, 30 y 40% una vez superados los 20, 30 y 40 viajes respectivamente. También seguirán vigentes los descuentos de la Red SUBE y los pases y tarifas especiales como el caso de los pensionados y jubilados que no pagan o el boleto estudiantil que abonan menos en cada viaje.
¿Cómo quedan las tarifas?
Tras el anuncio oficial, el boleto mínimo de colectivo pasará de $371 a $408,24. Esto regirá para las 31 líneas que administra plenamente la Ciudad desde el retiro del gobierno nacional. Son aquellas que solo circulan dentro la Capital Federal. "La Ciudad busca recomponer el atraso de la tarifa teniendo en cuenta que actualmente cubre el 70% de los subsidios", explicaron.
En el caso del Subte, la tarifa pasará de $757 a $832. "La medida busca garantizar la sostenibilidad del servicio, teniendo en cuenta que los costos aumentaron un 84,85% desde el último cálculo en diciembre 2023 hasta septiembre 2024", asegura el gobierno porteño en un comunicado.
Además, se prevé invertir en nuevos coches para la línea B, el Plan de Renovación Integral de Estaciones y el de mejora operativa del Premetro, anunciaron.
En tanto, los peajes de AUSA (vehículos livianos en hora pico) aumentará de $3.072 a $3.379 en Au. Perito Moreno y 25 de Mayo y de $1.277 a $1.405 en Au. Illia.
"Los ajustes en la tarifa de peajes son necesarios fundamentalmente para realizar los trabajos de mantenimiento en las autopistas porteñas", justificaron desde el gobierno porteño.
Dejá tu comentario