5 de diciembre 2024 - 10:13

Colectivos: empresas advierten que no podrán pagar con aumentos y hay riesgo de un nuevo paro en el AMBA

Desde el sector empresario advirtieron sobre la necesidad de un ajuste tarifario o un aumento de las compensaciones estatales para cubrir los costos.

El viernes podría haber un nuevo paro de colectivos en el AMBA

El viernes podría haber un nuevo paro de colectivos en el AMBA

Mariano Fuchila

Las cámaras empresarias de transporte que agrupan a las líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alertaron que no pueden afrontar los aumentos salariales pactados en las paritarias con la UTA para los choferes. Debido a esta situación, existe la posibilidad de un nuevo paro de colectivos este viernes.

Las empresas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires enfrentan una grave crisis financiera y advirtieron sobre la necesidad de un ajuste tarifario o un aumento de las compensaciones estatales para cubrir los costos de los servicios. De no recibir apoyo, se prevé un paro de colectivos este viernes 6 de diciembre.

El principal problema es que los costos por pasajero ascienden a $1.300, mientras que el ingreso promedio actual es de $870.

Colectivos Pasajeros Transporte Publico

Nuevo paro de colectivos en el AMBA: las empresas alertaron que no podrán pagar salarios

Además, los atrasos en las compensaciones de la provincia empeoraron la situación, especialmente para los servicios provinciales y comunales. A pesar de una actualización paritaria reciente, que buscó evitar conflictos gremiales, la situación sigue siendo insostenible.

“En estas condiciones, las empresas no pueden funcionar normalmente y por tal motivo no pueden afrontar el pago de la totalidad de sus obligaciones, principalmente las salariales”, advirtieron desde AAETA, CAEP, CTPBA y CEUTUPBA.

Las tarifas no se ajustaron desde junio y los precios del gasoil aumentaron significativamente, lo que agrava aún más la crisis, precisaron fuentes oficiales.

Las empresas también señalaron que no tienen dinero para pagar los aguinaldos, lo que aumenta la tensión con el gremio y podría derivar en un paro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar