El Boleto Especial Educativo (BEE) es un beneficio que permite a los estudiantes de la provincia de Buenos Aires viajar en transporte público de manera gratuita, con un límite mensual de viajes. Este beneficio está destinado a aquellos estudiantes que asisten a instituciones educativas públicas o privadas con subsidio estatal y también a estudiantes terciarios y universitarios que cursan en algunas de las 23 universidades adheridas.
Cómo acceder al Boleto Estudiantil Gratuito en provincia de Buenos Aires
Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un sencillo proceso de gestión y renovación.
-
Cambios en la VTV: amplían los plazos de renovación autos 0km y usados
-
Fuerte temporal en el AMBA: cortes de luz e interrupciones en el transporte público por la tormenta
![Los beneficiarios del BEE pueden renovar el beneficio directamente en cualquier Terminal Automática de SUBE sin realizar un trámite adicional.](https://media.ambito.com/p/57d4c58271a6680f5edce92bf25e3dcd/adjuntos/239/imagenes/041/337/0041337283/655x368/smart/boleto-estudiantiljpg.jpg)
Los beneficiarios del BEE pueden renovar el beneficio directamente en cualquier Terminal Automática de SUBE sin realizar un trámite adicional.
A partir del 17 de febrero, los estudiantes podrán empezar a utilizar este beneficio, justo antes del inicio de clases, que será el 5 de marzo. Los estudiantes deben cumplir con ciertos requisitos para acceder al BEE y seguir una serie de pasos para gestionar su inscripción y renovación.
Requisitos para obtener el Boleto Especial Educativo en provincia de Buenos Aires
Para acceder al Boleto Especial Educativo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser alumno regular.
- Vivir en la provincia de Buenos Aires y estar a más de 600 metros del establecimiento educativo para los niveles inicial y primario, a más de 800 metros para el secundario, y a más de 2.000 metros para los estudiantes terciarios y universitarios.
- Asistir a una escuela pública o privada con aporte del Estado, ubicada en la Provincia.
- No ser beneficiario de otro subsidio con idéntico fin.
En el caso de los estudiantes terciarios y universitarios, además, es necesario no tener un título universitario o terciario y contar con ciertas materias aprobadas del año académico anterior. Aquellos que ingresen al primer año de la carrera deben acreditar que han finalizado el nivel medio sin adeudar materias.
Cómo gestionar el Boleto Especial Educativo
- Revisar los requisitos: Es importante verificar que se cumplan los requisitos necesarios para acceder al beneficio, como ser alumno regular, vivir dentro de las distancias establecidas del establecimiento educativo y no ser beneficiario de otro subsidio similar.
- Solicitar el beneficio online: En caso de solicitar el BEE por primera vez, se debe acceder al sitio web de la provincia de Buenos Aires y completar el formulario online con los datos requeridos, como la información del establecimiento educativo y la situación académica.
- Enlace al formulario online
- Esperar la aprobación del trámite: Después de completar el formulario, se debe esperar la confirmación por parte del Ministerio sobre la aprobación del trámite, lo cual puede demorar algunos días.
- Activar el beneficio: Una vez aprobado, el beneficio puede ser activado en cualquier Terminal Automática de SUBE (TAS), donde solo es necesario apoyar la tarjeta SUBE para su activación.
- Renovar el beneficio: Para quienes ya cuentan con el BEE, basta con acercarse a una Terminal Automática de SUBE para realizar la renovación. No es necesario completar el trámite online nuevamente.
- Comenzar a usar el BEE: Al activarse, el BEE permite realizar hasta 50 viajes mensuales (45 para estudiantes universitarios), con un máximo de 4 viajes diarios, de lunes a viernes, entre las 6:00 y las 23:59 horas.
Dejá tu comentario