25 de febrero 2025 - 09:38

Cómo es el trámite para importar vehículos clásicos a la Argentina

La iniciativa restablece un mecanismo que había sido bloqueado en 2021 y reduce las trabas burocráticas y la carga impositiva.

Las importaciones de autos clásicos tendrán más facilidades en la Argentina 

Las importaciones de autos clásicos tendrán más facilidades en la Argentina 

Foto: Diario Resumen

El Gobierno oficializó la reapertura del Régimen de Importación de Vehículos Clásicos, una medida que facilita el ingreso de autos y motos con más de 30 años de antigüedad y un valor FOB mínimo de 12.000 dólares. Esta iniciativa restablece un mecanismo que había sido bloqueado en 2021 y reduce significativamente las trabas burocráticas y la carga impositiva.

Simplificación del trámite y menor carga impositiva

La resolución, firmada por el secretario de Industria y Comercio, Esteban Marzorati, establece nuevos procedimientos más ágiles y accesibles para los importadores. Se eliminaron requisitos complicados, como la declaración jurada del propietario anterior del vehículo en su país de origen.

Además, el costo fiscal de la importación se redujo drásticamente: los impuestos pasaron de un 187% a un 60% del valor del vehículo, lo que hace más viable la compra de clásicos desde el exterior.

importacion-de-autos-clasicos-como-traer-una-ferrari-usada-a-la-argentina.jpg
Los impuestos pasaron de un 187% a un 60% del valor del vehículo, lo que hace más viable la compra de clásicos desde el exterior.

Los impuestos pasaron de un 187% a un 60% del valor del vehículo, lo que hace más viable la compra de clásicos desde el exterior.

Requisitos para la importación de autos clásicos

Según la resolución, podrán importarse vehículos que:

• Posean al menos 30 años de antigüedad.

• Se consideren de interés histórico o cultural para la Nación.

• Tengan un valor FOB (precio sin costos de seguro y flete) mínimo de 12.000 dólares.

Para establecer un control eficiente, se creó el Certificado de Importación de Vehículos Automotores Clásicos (CIVAC), documento que los interesados deberán presentar ante la Dirección General de Aduanas.

Autos clasicos 1000 millas Bariloche.jpg

Para establecer un control eficiente, se creó el Certificado de Importación de Vehículos Automotores Clásicos (CIVAC), documento que los interesados deberán presentar ante la Dirección General de Aduanas.

Proceso de Solicitud

Los importadores deberán gestionar el CIVAC a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), presentando la documentación requerida. Una vez enviada la solicitud, la Dirección de Importaciones tendrá 10 días para su evaluación y eventual aprobación.

Restricciones y Control

Los autos ingresados bajo este régimen no podrán ser vendidos ni transferidos durante dos años posteriores a su nacionalización. Además, cada seis meses, se publicará un informe con datos sobre los vehículos importados, su procedencia y otros detalles relevantes.

Esta medida busca fomentar la conservación del patrimonio automotor en Argentina y facilitar la llegada de autos históricos al país.

Dejá tu comentario

Te puede interesar