Cómo y dónde pidió ser enterrado el papa Francisco

El Papa rompió con las tradiciones de sus predecesores. Esto lo convierte en el primer Papa en casi 150 años que no tendrá su sepulcro en la Basílica de San Pedro.

La iglesia Santa maria es la elegida por el Papa para ser enterrado. 

La iglesia Santa maria es la elegida por el Papa para ser enterrado. 

Travelmate.

El papa Francisco escribió en su autobiografía "Esperanza", que quería ser enterrado en la iglesia de Santa María La Mayor, además detalló que quería descansar muy cerca de "la Regina della Pace", la estatua de la virgen María a la que siempre había recurrido en busca de ayuda durante su pontificado, y que lo "había abrazado más de 100 veces”.

Incluso después de sus 38 días en la Clínica Gemelli, durante los cuales la gente de todo el mundo temió por la vida de Francisco, su viaje de regreso al Vaticano tomó un desvío. El Papa quería pasar al menos unos breves instantes de oración frente a Santa María la Mayor.

Francisco también marcó distancia en su autobiografía respecto al protocolo funerario tradicional del Vaticano, al que calificó como “demasiado ostentoso”. Su despedida será mucho más sobria: no habrá catafalco ni plataforma dorada para el féretro, ni ceremonia específica para sellarlo. Asimismo, decidió prescindir de los tres ataúdes habituales, fabricados en ciprés, plomo y roble.

papa francisco.jpg
El papa Francisco murió a sus 88 años.

El papa Francisco murió a sus 88 años.

El descanso final en su iglesia favorita

Francisco será trasladado a su templo favorito en Roma, ubicado a pocos kilómetros de la Basílica de San Pedro, al otro lado del río Tíber, cerca de la estación central de trenes y del corazón de la capital italiana.

Esta iglesia, consagrada hace casi 1.600 años, pertenece al territorio extraterritorial del Vaticano. Es un sitio emblemático que muchos visitantes reconocen por sus impresionantes mosaicos, la mayoría de ellos del siglo V.

La última visita en la Basílica de San Pedro

Está previsto que los fieles puedan rendirle homenaje en la Basílica de San Pedro. No obstante, a diferencia de sus predecesores, el ataúd de Francisco permanecerá cerrado. Mientras que Benedicto XVI fue expuesto sobre un catafalco antes de ser colocado en los tres ataúdes tradicionales, esta vez no será así.

En los funerales de los tres últimos papas fallecidos durante su pontificado Juan Pablo II en 2005, Juan Pablo I y Pablo VI en 1978, así como en el de Benedicto XVI tras su renuncia en 2013, la sepultura se realizó seis días después del anuncio del fallecimiento, lo mismo se espera ahora.

Dejá tu comentario

Te puede interesar