6 de febrero 2025 - 13:05

Cuál es la carrera de la UBA que dura 3 años, sin costo y tiene una rápida salida laboral

Tiene una condición de regularidad del 80% de asistencia y uno de sus requisitos es aprobar el Ciclo Básico Común (CBC). La inscripción se debe hacer en el departamento de admisión de la Facultad de Medicina.

Sus métodos de evaluación constan de exámenes parciales, finales y trabajos. 

Sus métodos de evaluación constan de exámenes parciales, finales y trabajos. 

Comunicación UBA

La Universidad de Buenos Aires (UBA) ofrece una carrera de solo tres años, sin costo y con alta salida laboral en el rubro de la salud. Se trata de la Tecnicatura en Podología Universitaria, diseñada para formar profesionales especializados en el cuidado del pie, tanto sano como patológico. La inscripción se debe hacer en el departamento de admisión de la Facultad de Medicina.

Estructura y contenidos generales de la Tecnicatura en Podología de la UBA

La carrera se estructura en tres años con 28 asignaturas y 5 electivas. Su duración tiene un total de 2.400 horas, divididas entre las prácticas y las teóricas.

  • Primer Año: Incluye materias básicas como Anatomía, Histología, Psicología General y Fisiología.
  • Segundo Año: Se enfoca en Terapéutica y Patología Podológica, con prácticas en biomecánica y microbiología.
  • Tercer Año: Concentra en Capacitación Profesional, Farmacología Aplicada y Podología Técnica.

Sus métodos de evaluación constan de exámenes parciales, finales y trabajos. Tiene una condición de regularidad del 80% de asistencia y aprobación de pruebas parciales.

Competencias y salidas laborales

Los egresados estarán capacitados para:

  • Diagnosticar y tratar patologías podológicas.
  • Realizar evaluaciones y tratamientos preventivos y terapéuticos.
  • Ejercer la docencia y participar en investigaciones.

El requisito para su ingreso es completar el ciclo básico común (CBC) de la UBA y es una opción accesible para quienes buscan una rápida inserción laboral en el campo de la podología, respaldada por la sólida formación académica de la UBA.

Materias del Primer Año

  • Introducción al Pensamiento Científico
  • Filosofía
  • Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado
  • Biología, Histología y Embriología (Anual)
  • Introducción a la Terapéutica Podológica (Anual)
  • Anatomía (Cuatrimestral)
  • Historia de la Podología (Cuatrimestral)
  • Psicología General y Aplicada (Cuatrimestral)
  • Físico-Química (Cuatrimestral)
  • Oncología (Cuatrimestral)
  • Primeros Auxilios (Cuatrimestral)
  • Fisiología (Cuatrimestral)
  • Patología Médica (Cuatrimestral)

Materias del Segundo Año

  • Terapéutica Podológica (Anual)
  • Patología Podológica (Anual)
  • Ortopodología (Anual)
  • Biomecánica del Miembro Inferior (Cuatrimestral)
  • Microbiología y Parasitología (Cuatrimestral)
  • Semiología Podológica (Cuatrimestral)
  • Estudio Funcional Podológico en Patologías Ortopédicas y Traumatológicas (Cuatrimestral)
  • Dermatología (Cuatrimestral)

prepagas medicina salud
Tiene una condición de regularidad del 80% de asistencia y aprobación de pruebas parciales.

Tiene una condición de regularidad del 80% de asistencia y aprobación de pruebas parciales.

Materias del Tercer Año

  • Capacitación Profesional (Anual)
  • Farmacología General y Aplicada en Podología (Cuatrimestral)
  • Podología Legal y Deontología (Cuatrimestral)
  • Podología Técnica (Cuatrimestral)
  • Podología Física (Cuatrimestral)
  • Ortoprotésica Podológica (Cuatrimestral)
  • Estudio Funcional Podológico en Patologías Neurológicas (Cuatrimestral)
  • Bioética (Cuatrimestral)

Asignaturas Electivas

  • Inglés Técnico
  • Portugués Técnico
  • Introducción a la Informática
  • Reflexología Podológica
  • Organización Hospitalaria y Centros de Atención Podológica

La UBA abrió sus inscripciones 2025: cuándo terminan y cómo realizar el trámite

La UBA abrió las inscripciones para todas las carreras del ciclo 2025, las cuales estarán abiertas hasta el 17 de este mismo mes para que los estudiantes realicen los pasos de ingreso correspondientes. La inscripción es para aquellos estudiantes que no pudieron anotarse en el período previo de noviembre, como también para los que desean realizar un cambio de carrera o cursar simultáneamente otros estudios.

Para los interesados en anotarse, el trámite no necesita de la presencialidad y podrá realizarse de forma virtual mediante el ingreso en la página web de la UBA, sitio web del Ciclo Básico Común (CBC) y UBA XXI, desde el 3 hasta el 17 de febrero.

Dejá tu comentario

Te puede interesar