Desapareció un argentino en Nueva Zelanda: encontraron su mochila y una zapatilla

El paradero del joven no se conoce desde hace casi 10 días. La búsqueda se había frenado por las peligrosas condiciones climáticas, pero volvió a reanudarse cuando mermaron.

Un joven argentino está desaparecido en Nueva Zelanda. 

Un joven argentino está desaparecido en Nueva Zelanda. 

Instagram

Según indicaron, el Escuadrón Nacional de Buceo de la Policía de Nueva Zelanda y el Equipo de Rescate en Aguas Rápidas LandSAR de Wanaka continúan en la búsqueda, inspeccionando la zona con cámaras submarinas y equipos de iluminación.

Sin embargo, no consiguen dar con el paradero de Artigau, que sigue siendo una incógnita. La última vez que se supo del joven, estaba realizando una excursión por el Rob Roy Glacier Track, ubicado en la Isla Sur del país de Oceanía.

Iba acompañado por dos amigos, Blas Antonelli y Santiago Ponce, quienes afirmaron que Artigau en un momento perdió el equilibrio y cayó al río desde una roca. Desde ese momento, que fue el pasado 6 de febrero a las 16:30, no se sabe nada de él.

mount-aspiring-national-park.jpg
Héctor Gastón Artigau desapareció en el Parque Nacional Mount Aspiring.

Héctor Gastón Artigau desapareció en el Parque Nacional Mount Aspiring.

La búsqueda del argentino en Nueva Zelanda

Las primer pertenencia encontrada del argentino fue una gorra que sus amigos observaron flotando en el río ese mismo día. Luego, distintos equipos de rescate se dispusieron a la búsqueda y se desplegaron en la zona, pero las complejas condiciones del terreno y la intensa corriente del agua complicaron los esfuerzos de localización.

El operativo incluye búsqueda terrestre, submarina y aérea, con el apoyo de la empresa Aspiring Helicopters, que trasladó equipos de rescate a la zona y participa en las tareas de localización desde el aire.

También se está utilizando tecnología de cámaras submarinas y un sofisticado sistema de iluminación, mediante los cuales lograron dar con las pertenencias mencinadas. Sin embargo, reportaron que las autoridades no han procedido a abrir la mochila.

El principal inconveniente para los equipos de rescate es que, en los últimos días, la poca visibilidad y riesgos extremos en la zona obligaron a suspender temporalmente la exploración. Igualmente, la misma se reanudó apenas cesaron las complicaciones.

Quién es Héctor Gastón Artigau

Sus familiares describen al argentino de 21 años como un joven trabajador, educado y lleno de metas. Además relatan que había previsto trabajar en Nueva Zelanda durante dos temporadas con la finalidad de obtener experiencia en la industria vinícola para eventualmente llegar a California.

Llegó por primera vez al extranjero al aterrizar en las islas oceánicas en septiembre de 2024, con una visa de turismo y trabajo. Buscaba experiencia en el sector agrícola, especialmente en la cosecha de kiwis y cerezas.

Se estableció inicialmente en Papamoa y trabajó en Te Puke, en la región de la Bahía de Plenty. Desde el 10 de diciembre de 2024, empezó a trabajar en la recogida de cerezas en Leaning Rock Cherries, en Alexandra, Otago.

Sin embargo, solía recorrer 140 kilómetros hasta el Parque Nacional Mount Aspiring para disfrutar de caminatas, lo que terminó en este triste accidente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar