Día de la manicura en Argentina: por qué se celebra el 14 de mayo

¿Ya te hiciste las uñas? Enterate por qué hoy se reconoce a las trabajadoras estéticas de este ámbito y aprovechá para saludar a la tuya.

oilseed-rape-7345319_1280.jpg

El arte de la manicura se remonta a 3000 atrás en el Antiguo Egipto, donde se utilizaba la henna para pintar las uñas, según algunos historiadores. Se dice que la reina Cleopatra cubría sus uñas con tinte natural para darle color, y esta moda luego se trasladó a la China Imperial, donde precisamente la emperatriz Cixi se hizo conocida por sus largas y coloridas uñas.

Con el correr de los años, las costumbres fueron cambiando y recién en el siglo XX, en Francia se conocen registros del avance en esta disciplina artística, que volvió a instalarse con fuerza. En especial en las actrices de Hollywood, que comenzaron a utilizar este estilo para el cuidado y embellecimiento de sus manos.

oilseed-rape-7345319_1280.jpg

El origen del Día de la manicura en Argentina

El 14 de mayo se celebra en nuestro país el Día de la Manicura. Esta efeméride surge para reconocer a las trabajadoras que realizan este arte para embellecer y mantener las uñas de las personas. Y el día fue elegido por la Federación Nacional de Trabajadores de peluquería, estética y afines.

Dejá tu comentario

Te puede interesar