El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, encabezó una misa para rezar por el papa Francisco en Plaza Constitución. Cientos de fieles se dirigieron hacia allí para pedir por la saud de Jorge Bergoglio.
El arzobispo de Buenos Aires encabezó una misa para rezar por el papa Francisco en Constitución
A pesar del mal tiempo, cientos de fieles se trasladaron para pedir por la salud del Sumo Pontífice, quien muestra una leve mejoría según el último parte médico.
-
Salud del papa Francisco: "Presenta una leve mejoría", según el último parte médico
-
El emotivo mensaje del elenco de "Cónclave" por la salud del papa Francisco

Jorge García Cuerva encabeza la misa para rezar por la salud del Papa Francisco.
El lugar donde se desempeñó el rezo fue elegido porque cuando el Sumo Pontífice cumplía sus funciones de arzobispo porteño, esta plaza era el centro de varias acciones eclesiásticas llevadas a cabo por él.
En principio la misa, que comenzó a las 17 horas, iba a desempeñarse dentro de la estación de trenes debido al mal clima, pero al despejarse un poco, decidieron trasladarla hacia la plaza.
"Siempre quise que la iglesia fuese la casa grande o un lugar para todos. Pienso cuando decimos para todos, que es para todos. Para los que creen y piensan como nosotros y también para los que creen y piensan en otra cosa", manifestó en la misa García Cuerva.
A su vez, reivindicó la figura de Francisco: "En un mundo asfixiado por las guerras, Francisco fue una bocanada de oxigeno. Siempre fue un hombre que nos convocó a la fraternidad universal".
La convocatoria surgió en un contexto de creciente preocupación por la salud del Santo Padre. "Ese lugar en el que tantas veces él, como arzobispo de Buenos Aires, rezó por su pueblo", expreso García Cuerva, resaltando la importancia simbólica del lugar escogido.
García Cuerva, quien mantiene una relación cercana con Francisco, expresó su sentir en Radio Rivadavia antes del evento: "A Bergoglio muchas veces los argentinos no lo hemos dejado ser Francisco", hablando de las críticas y tensiones que enfrenta el pontífice en su propio país. Sin embargo, destacó que en estos días se ha recuperado su imagen como un padre espiritual, recordando la importancia de acompañarlo con la oración en este momento delicado.
El arzobispo resaltó la figura del Papa como un líder global que ha trabajado incansablemente por la paz y la unidad. "En un mundo asfixiado por las guerras Francisco ha sido una bocanada de oxigeno. Francisco siempre fue un hombre que nos convocó a la fraternidad universal", hablando de su gran labor en la promoción del diálogo en un contexto internacional cada vez más conflictivo.
La misa en la Plaza Constitución se suma a la cadena de oración y vigilias puestas en marcha en parroquias y capillas del país por la salud de Jorge Mario Bergoglio. Con esta convocatoria, García Cuerva busca reforzar la cercanía del pueblo argentino con su líder espiritual y recordar que, el Papa Francisco, sigue siendo el padre de todos.
El último parte médico del papa Francisco
El Vaticano informó este lunes por la tarde que el papa Francisco presenta una “leve mejoría” en su salud, aunque su estado sigue siendo crítico. No se han producido nuevos episodios de crisis respiratorias y algunas pruebas de laboratorio han mostrado mejoría. La insuficiencia renal leve no genera preocupación, y la oxigenoterapia continúa con un flujo y porcentaje de oxígeno reducidos. Los médicos han sido cautelosos con el pronóstico debido a la complejidad de su cuadro clínico.
Dejá tu comentario