Pokemon es uno de los anime más importantes de la historia, siendo una franquicia que atravesó mares y culturas. Es uno de los íconos más grandes de la cultura japonesa, y tanto su manga, como su anime y la enorme cantidad de merch disponible es furor donde se publique.
El coleccionismo al extremo: robó 80 cartas de Pokemon TCG valuadas en 9 mil dólares
La cultura japonesa y de coleccionismo puede generar una obsesión peligrosa.
-
Se robaron más de 2 mil relojes y terminaron absueltos: la historia del asanto a la jorería de Ciudad Lineal
-
Uno de los misterios más grandes que sigue sin solución: el robo al Museo de Bellas Artes de Montreal

El robo a cartas de colección de pokemon que sorprendió a la comunidad.
Dentro del gran paraguas, está el coleccionismo de cartas. Particularmente, el juego Pokemon Trading Cards Game (TCG) es popular mundialmente no solo por su estrategia y formato divertido, sino por el alto valor que pueden ganar ciertos cartones por su rareza, estado o colección.
Sin embargo, esta actividad a primera vista inocente tiene un lado oscuro. No solo que abundan las estafas y la falsificación, llamadas cartas proxy, sino que puede incentivar a crímenes más graves. Kensuke Nakanishi, un joven de 28 años que reside en Tokio, Japón, fue arrestado por el robo de 80 cartas de Pokémon valoradas en cerca de 9.000 dólares.
El fenómeno de las cartas Pokemon TCG
Pokemon TCG es un juego de cartas coleccionables para dos jugadores, donde, en base a las cartas que uno tenga en su poder, se pueden hacer ataques, estrategias y aprovechar al máximos al pokemon que esté participando. La primera edición del juego de cartas, inspirada por el éxito de los videojuegos Pokémon Rojo y Pokémon Azul fue lanzada en 1996 en Japón por la empresa Media Factory, y desde ese momento su popularidad no paró de crecer.
El poder de coleccionismo de carta de basa en varios factores, que incluyen:
- La colección a la que pertenecen
- El año de fabricación
- El país de origen
- El estado de la carta
- El pokemon en si
- En estilo de arte
Estos aspectos son los que le suman, o le bajan, valor a una carta. Además, existe la posibilidad de contactarse con la empresa original y enviar un naipe para una propia evaluación que certifique la "calificación" y así subirle el precio.
El robo de las cartas
El robo ocurrió en el barrio en marzo de 2021 de Ikebukuro, en Tokio, durante la madrugada, a un local de cartas de Pokémon y merchandising para coleccionistas. Las investigaciones cuentan que Nakanishi se subió al techo de un edificio y usó una soga para bajar hasta el sexto piso aprovechando sus habilidades como escalador.
Descendió por la pared, rompió el cristal de la ventana e ingresó, robando así aquellas piezas raras y de alto valor en el mercado. Además de los 80 naipes, valuados en total en 9.000 dólares, el joven se llevó dinero en efectivo.
El insólito robo, y sobre todo el motivo detrás de el, no es lo que parece. Nakanishi, quien en realidad no es aficionado ni colecciona estar cartas de manera regular, las sustrajo con la esperanza de revenderlas y pagar deudas.
Dejá tu comentario