El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, aseguró que brindan asistencia a las provincias de la Patagonia afectadas por los incendios.
El Gobierno confirmó que envió asistencia a las provincias afectadas por el fuego
Con el foco en la zona de El Bolsón y Epuyén, los incendios siguen generando problemas a los habitantes de la zona. En ese contexto, el Gobierno detalló la asistencia que envió a la localidad.
-
Mientras negocia en el Congreso, Francos se reunió con gobernadores en Casa Rosada
-
Francos aseguró que "hay sectores del justicialismo que están dispuestos a votar la suspensión de las PASO"
![Los incendios siguen en la Patagonia y será este domingo una jornada complicada](https://media.ambito.com/p/0a5fb6fa416ab1c041fbc2e8528c6cc4/adjuntos/239/imagenes/042/144/0042144810/incendios-parque-nahuel-huapijpg.jpg)
Los incendios siguen en la Patagonia y será este domingo una jornada complicada
A través de sus redes sociales, Francos afirmó que se desplegaron "9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF (Servicio Nacional del Manejo del Fuego), 15 brigadistas de la PFA (Policía Federal Argentina), 22 brigadistas de Córdoba, coordinadores regionales, pilotos y equipos de apoyo terrestre para los pilotos", como así también se destinaron "7.000 millones de pesos en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a la provincia de Chubut" y "5.000 millones de pesos a Río Negro para la reconstrucción de viviendas".
El jefe de Gabinete sostuvo que están trabajando con la ayuda del Sistema Nacional de Emergencias, a través del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, y otros convocados por el Sistema Federal de Manejo del Fuego y de la Administración de Parques Nacionales.
Y cargó contra la manera en como se iniciaron los incendios: "Se producen por acción intencional o a causa de descuidos humanos, lo que complejiza aún más su control. Algunos de sus autores han sido detenidos y puestos a disposición de la Justicia".
Y concluyó: "Continuamos avanzando en los trabajos de inteligencia necesarios para identificar a los responsables y prevenir estas acciones".
Incendios en El Bolsón: día complicado para los trabajos de contención del fuego
El incendio forestal que azota a la localidad de El Bolsón se descontroló y continúa amenazando a los animales, habitantes, y viviendas de la zona. Este sábado, al menos un total de 700 de familias tuvieron que ser evacuadas mientras los brigadistas permanecen realizando un enorme esfuerzo para evitar que las llamas se sigan propagando.
Weretilneck habló hoy sobre las tareas de emergencia y advirtió que hoy será un día "complicado" en los trabajos de contención de las llamas en esa zona.
"Esperamos un día muy, muy complicado, parecido al día uno y parecido al viernes: baja presión atmosférica, con 30 grados de temperatura y con viento noroeste aproximadamente de entre 50 y 70 km/h por hora. Entonces, estamos preparando un plan de evacuación y estamos planificando el domingo con distintas medidas de contención del fuego", señaló en diálogo con Clarín.
En ese marco, las autoridades emitieron un comunicado donde explicaron: "La cabeza del incendio se encuentra detenida y los medios aéreos comenzarán a operar a primera hora del sábado, si las condiciones climáticas lo permiten. Se refuerzan los trabajos en los flancos del incendio y se sumarán brigadistas de Bariloche". Además, estimaron que el sector afectado se compone de más de 3.000 hectáreas.
A su vez, el gobernador de Río Negro habló sobre la investigación que en paralelo se lleva adelante, para dar con los autores del incendio, tras la pista del inicio del fuego de forma intencional. "Nosotros tenemos que en el primer día fueron tres focos de incendio. En esos tres sitios está bien determinado cómo se inició. Por ejemplo, en uno había material combustible y en otro había una botella de combustible", detalló.
- Temas
- Guillermo Francos
- incendios
Dejá tu comentario