La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es un organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano. Es responsable de entregar las prestaciones y servicios que le corresponden a todos los ciudadanos según la ley vigente en todo el país. Se encarga, por ejemplo, del pago de las asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
El gobierno confirmó un aumento en las prestaciones de ANSES: ¿cómo quedarán las jubilaciones en mayo 2025?
El organismo previsional anunció un incremento del 3,7%, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.
-
Vouchers Educativos 2025: el Gobierno confirmó la fecha de inscripción y quiénes podrán acceder
-
Con aumentos confirmados en ANSES: ¿cuál será el monto de la AUH en mayo 2025?
Los jubilados y pensionados recibieron un bono de ingresos adicional junto a sus haberes actualizados en abril 2025.
En este sentido, el viernes 11 de abril, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de marzo. Y, de acuerdo al decreto de la nueva fórmula de movilidad, que rige desde el año pasado, los montos de las prestaciones de ANSES se modifican mensualmente dependiendo de cuánto fue la inflación dos meses antes registrada.
Inflación de marzo 2025
Según el informe oficial del INDEC, la inflación del mes de marzo registró un alza mensual de 3,7%, y en la comparación interanual, el incremento alcanzó un 55,9%. Acumulando, así, una suba de 8,6% en el primer trimestre de 2025.
De esta manera, las divisiones con mayor aumento durante el tercer mes del año fueron: Educación (21,6%), con el inicio del nuevo ciclo lectivo; Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), fundamentalmente por la suba de la verdura, legumbres, tubérculos y carne; y, Prendas de vestir y calzado (4,6%). Por su parte, Recreación y cultura fue la que registró menor variación con un 0,2%, seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco con 0,8%.
¿Cómo serán los montos de las jubilaciones en mayo 2025?
Las prestaciones sociales otorgadas por el ANSES aumentarán un 3,7% en mayo, correspondiente al dato de la inflación de febrero que analizó el INDEC. Esto se debe a que, desde julio del año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en las prestaciones y beneficios sociales proporcional a este dato.
De acuerdo al dato de la inflación de marzo, los jubilados del organismo que cobren el monto máximo recibirán $1.994.485,71 el próximo mes, subiendo de los $1.923.322,77 percibidos en abril. Por otro lado, los montos para el haber mínimo y las pensiones quedarán de esta manera:
- Jubilación mínima: pasará de $285.820,63 a $296.396.
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): aumentará de $228.656,50 a $237.116,79.
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: subirá de $200.074,44 a $207.477,20.
Bono de $70.000 de ANSES en mayo
Desde el año pasado, el Gobierno Nacional entrega un bono de ingresos adicional cada mes. El objetivo de este refuerzo que se adjunta a ciertas de las prestaciones del organismo, como las pensiones y jubilaciones, es ayudar a mitigar los efectos de la inflación y garantizar que sus beneficiarios accedan a los bienes y servicios esenciales.
Este extra se entrega junto con los haberes actualizados a los jubilados y pensionados. Y el monto, de acuerdo a lo comunicado a través del Decreto 231/2025, publicado en el Boletín Oficial en marzo, seguirá congelado y no se prevén actualizaciones para los próximos meses.
Pese, a que el organismo dirigido por Fernando Bearzi aún no lo confirmó, se espera que su continuidad en mayo 2025. De esta manera, si esto sucede y el refuerzo sigue vigente, el requisito clave para acceder es contar con un haber mínimo, equivalente a $296.396. En estos casos, el bono se cobra completo, es decir, $70.000. Quienes perciban montos superiores, pero menos de $366.396, recibirán un ingreso adicional hasta alcanzar esta suma.
En este sentido, así quedarán los nuevos valores junto con el bono de ingresos adicional:
- Jubilación mínima: $366.396 ($296.396 del haber actualizado+ $70.000 del bono adicional).
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $307.116,79 ($237.116,79 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional).
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: $277.477,20 ($207.477,20 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional).
Calendario de pagos abril 2025
Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos
- DNI terminados en 0: 9 de abril
- DNI terminados en 1: 10 de abril
- DNI terminados en 2: 11 de abril
- DNI terminados en 3: 14 de abril
- DNI terminados en 4: 15 de abril
- DNI terminados en 5: 15 de abril
- DNI terminados en 6: 16 de abril
- DNI terminados en 7: 21 de abril
- DNI terminados en 8: 22 de abril
- DNI terminados en 9: 23 de abril
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de abril
- DNI terminados en 2 y 3: 9 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: 10 de abril
- DNI terminados en 6 y 7: 10 de abril
- DNI terminados en 8 y 9: 11 de abril
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
- DNI terminados en 0: 9 de abril
- DNI terminados en 1: 10 de abril
- DNI terminados en 2: 11 de abril
- DNI terminados en 3: 14 de abril
- DNI terminados en 4: 15 de abril
- DNI terminados en 5: 16 de abril
- DNI terminados en 6: 21 de abril
- DNI terminados en 7: 22 de abril
- DNI terminados en 8: 23 de abril
- DNI terminados en 9: 24 de abril
Asignación por Embarazo
- DNI terminados en 0: 10 de abril
- DNI terminados en 1: 11 de abril
- DNI terminados en 2: 14 de abril
- DNI terminados en 3: 15 de abril
- DNI terminados en 4: 16 de abril
- DNI terminados en 5: 21 de abril
- DNI terminados en 6: 22 de abril
- DNI terminados en 7: 23 de abril
- DNI terminados en 8: 24 de abril
- DNI terminados en 9: 25 de abril
Asignación por Prenatal y Maternidad
- DNI terminados en 0 y 1: 11 de abril
- DNI terminados en 2 y 3: 14 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: 15 de abril
- DNI terminados en 6 y 7: 16 de abril
- DNI terminados en 8 y 9: 21 de abril
Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)
- Todas las terminaciones de documento: del 10 de abril al 12 de mayo
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
- Todas las terminaciones de documento: 9 de abril al 12 de mayo
Prestación por Desempleo
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de abril
- DNI terminados en 2 y 3: 24 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: 25 de abril
- DNI terminados en 6 y 7: 28 de abril
- DNI terminados en 8 y 9: 29 de abril
Dejá tu comentario