El gobierno de Javier Milei eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez

A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sigue con su tarea de depuración de los programas sociales.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sigue con su tarea de depuración de los programas sociales.

Captura de TV

El Gobierno concretó este jueves la disolución de una serie de programas sociales de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Mediante una serie de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano, a cargo de la ministra Sandra Pettovello decidió reordenar las iniciativas dirigidas a los sectores más vulnerables, principalmente a niños y adolescentes en situación de riesgo.

El Gobierno eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez

La medida se concretó mediante las resoluciones 201/2025, 202/2025, 203/2025 y 205/2025, publicadas hoy en el Boletín Oficial. La decisión se enmarca dentro de un proceso de reestructuración administrativa cuyo objetivo principal es mejorar la eficiencia y optimizar el uso de los recursos públicos, una de las banderas de la gestión libertaria.

resolucion 201 capital humano niñez.pdf

La cartera que conduce Pettovello argumentó que la eliminación de estas iniciativas responde a la necesidad de reducir la duplicación de funciones y fortalecer la coordinación entre distintas áreas. Según las autoridades, este ajuste busca asegurar una mayor transparencia y eficiencia en la asignación de fondos públicos, garantizando que estos se destinen a iniciativas realmente necesarias y eficaces.

La justificación de eliminar estos programas también se enmarca en la necesidad de reordenar y consolidar diversas iniciativas que, según la cartera, eran redundantes o carecían de una medición efectiva de resultados. Desde Capital Humano se subrayó que estas medidas forman parte de una readecuación más amplia de las políticas públicas, bajo la dirección de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

resolucion 202 capital humano niñez.pdf

De acuerdo a esta norma, el Gobierno debe tomar decisiones urgentes para optimizar la asignación de los recursos públicos y asegurar la efectividad de las políticas sociales. Además, las resoluciones detallan que la unificación de programas y la racionalización de los recursos permitirán una mayor transparencia y mejor aprovechamiento de los fondos destinados a la atención de los sectores más vulnerables.

resolucion 203 capital humano niñez.pdf

Uno por uno, los programas de la Secretaría de la Niñez que eliminó el Ministerio de Capital Humano

  • Programa de Abordaje Comunitario “Abrazar Argentina”: Creado para asistir a personas en situaciones de vulnerabilidad social y agravadas por fenómenos climáticos.
  • Programa Nacional de Inclusión e Integración de Jóvenes: Dirigido a jóvenes de 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad para promover su integración social.
  • Espacio Unzué: Un espacio orientado a la convivencia familiar y el fortalecimiento del sistema de protección de derechos.
  • Espacio Sarmiento: Un programa similar al anterior, enfocado en la protección y promoción de los derechos de niños y adolescentes.
  • Colonia Gutiérrez e Inchausti: Establecimientos orientados a la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia en situaciones de vulnerabilidad social.
resolucion 205-2025 capital humano disuelve porgramas niñez.pdf

Para el Gobierno es "un tremendo logro" que la Argentina esté entre los países menos afectados por los aranceles recíprocos de EEUU

En el anuncio que hizo el presidente Donald Trump este miércoles de su nueva política tarifaria, todos los productos que exporta la Argentina hacia los Estados Unidos están alcanzados por el arancel básico de 10% que estableció la administración republicana. “Se trata de un tremendo logro, nos acaban de dar un tratamiento equivalente a un país con Tratado de Libre Comercio”, señalaron fuentes del Gobierno a Ámbito y agregan “nos han dado un tratamiento mejor que a Israel (aranceles de 17%)”.

Este jueves el presidente Javier Milei junto con el ministro de Economía, Luis Caputo, tendrá la posibilidad de conversar con su par de los Estados Unidos, apenas unas horas después de que el líder republicano anunciara una suba generalizada de aranceles de importación de la primera potencia que conmocionó al mundo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar