Un descubrimiento reciente del telescopio espacial James Webb encendió las alarmas en la comunidad científica: un planeta parecido a la Tierra fue destruido por su estrella. Esta observación, realizada en las profundidades del cosmos, sugiere que un destino similar podría aguardar a nuestro propio mundo en un futuro muy lejano.
El telescopio James Webb revela un posible destino fatal para la Tierra
Un hallazgo estremecedor muestra cómo un planeta similar al nuestro fue devorado por su estrella, ofreciendo pistas inquietantes sobre el futuro de la Tierra.
-
Mindlin: "Nuestra misión es que el mundo no olvide lo sucedido en el Holocausto con el pueblo judío"
-
El Gobierno publica documentos secretos sobre operaciones nazis en Argentina

Fenómenos como el ZTF SLRN-2020 podrían repetirse con el planeta Tierra en millones de años.
El fenómeno fue detectado en el evento bautizado como ZTF SLRN-2020, donde una estrella "tragó" lentamente a uno de sus planetas. Según los análisis de los instrumentos MIRI y NIRSpec del Webb, el proceso no fue repentino: el planeta quedó atrapado en una órbita que se fue estrechando gradualmente hasta ser finalmente absorbido.
De acuerdo con la información proporcionada por la NASA, el fenómeno ocurrió a unos 12.000 años luz de distancia, dentro de la Vía Láctea. Lo más alarmante es que la estrella en cuestión tiene una masa similar a la del Sol, lo que lleva a los astrónomos a pensar en paralelismos con el futuro de nuestro propio sistema solar.
Los datos revelan que, en lugar de expandirse rápidamente hasta convertirse en una gigante roja, la estrella provocó un colapso orbital que empujó al planeta a su destrucción. Los mecanismos que desencadenaron este destino aún no se comprenden del todo, pero el hallazgo demuestra que, bajo ciertas condiciones, incluso sistemas estables podrían enfrentar finales devastadores.
La advertencia es clara: aunque la Tierra todavía disfruta de estabilidad, fenómenos como el del ZTF SLRN-2020 podrían repetirse con nosotros en millones de años. Más allá del asombro que genera este tipo de descubrimientos, el James Webb hace notar que la existencia planetaria, por sólida que parezca, puede ser sorprendentemente frágil.
Con cada nueva observación, el telescopio no sólo expande las fronteras del conocimiento, sino que también nos enfrenta a la realidad de nuestra propia vulnerabilidad en el universo.
- Temas
- James Webb
- Tierra
- NASA
Dejá tu comentario