El próximo jueves 1 de mayo se celebrará en la Argentina el Día Internacional del Trabajador, una fecha incluida dentro de los feriados inamovibles establecidos por el calendario oficial. Este día rinde homenaje a la lucha de los trabajadores y marca una jornada de descanso obligatorio en todo el país.
¿Es feriado el viernes 2 de mayo?
Se aproxima un nuevo fin de semana largo en el país, y muchos se preguntan qué pasará con el último día hábil de la semana.
-
Esta semana arranca un fin de semana largo de cinco días: ¿A qué se debe?
-
Comienza una de las semanas con más feriados en el año: cuáles son y quiénes lo festejan

Se viene un nuevo fin de semana largo en el país
Como el feriado cae un jueves, muchos se preguntan si el viernes 2 de mayo también será no laborable, generando así un fin de semana extralargo. Según lo dispuesto por el Gobierno Nacional a través del decreto 1027/2024, el viernes 2 de mayo fue declarado "día no laborable con fines turísticos", por lo que no se trata de un feriado obligatorio.
Esta decisión forma parte de una política destinada a incentivar el turismo interno, especialmente en temporada baja, al igual que lo serán el 15 de agosto y el 21 de noviembre.
¿Es feriado el viernes 2 de mayo?
De este modo, el viernes queda sujeto a la decisión de cada empleador: pueden optar por otorgarlo como día libre o mantener la jornada laboral habitual. En caso de que se trabaje, el pago será como un día común, sin recargo adicional. En cambio, los feriados nacionales sí deben abonarse doble, tal como lo establece la Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744).
Por otro lado, la CGT y las dos CTA convocaron una movilización para el miércoles 30 de abril como medida de protesta contra el gobierno de Javier Milei.
¿Por qué se conmemora el Día del Trabajador?
El 1 de mayo se celebra en gran parte del mundo en recuerdo a los trágicos hechos ocurridos en Chicago en 1886. En aquel entonces, los trabajadores de la fábrica McCormick iniciaron una serie de protestas reclamando una jornada laboral de 8 horas, ya que podían llegar a trabajar hasta 18 horas por día.
La represión a estas manifestaciones fue violenta y dejó un saldo trágico, marcando un antes y un después en la historia del movimiento obrero internacional.
- Temas
- Feriados
Dejá tu comentario