3 de febrero 2025 - 08:00

Es una de las infracciones de tránsito más comunes y costará hasta medio millón de pesos en febrero 2025

Esta infracción aumentó fuertemente su valor y sorprendió a todos. Enterate de cuál se trata.

De cuánto será la infracción por pasar un semáforo en rojo

De cuánto será la infracción por pasar un semáforo en rojo

En Argentina, las infracciones de tránsito se detectan mediante una combinación de controles manuales y sistemas automatizados. Las autoridades de tránsito emplean agentes en puntos estratégicos para supervisar el cumplimiento de las normas viales. Además, se utilizan cámaras y radares que registran automáticamente conductas indebidas.

El alto costo de estas multas tiene como objetivo disuadir a los conductores de cometer infracciones que puedan poner en peligro la vida propia y la de terceros. Cruzar un semáforo en rojo aumenta significativamente las probabilidades de accidentes graves, por lo que las autoridades buscan, a través de sanciones severas, fomentar una conducción más responsable y reducir la siniestralidad en las vías.

Multas tránsito PBA.jpg

Por qué es tan costosa la multa por pasar un semáforo en rojo

Actualmente la infracción por cruzar un semáforo en rojo tiene un costo de $139.800 a $699.000. Las multas por cruzar un semáforo en rojo son particularmente elevadas debido a la gravedad de la infracción y el riesgo que implica para la seguridad vial.

Es fundamental que los conductores respeten las señales de tránsito y conduzcan con precaución para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía y evitar sanciones económicas considerables.

Cruzar un semáforo en rojo es una de las principales causas de colisiones en intersecciones, con consecuencias potencialmente fatales y parte de lo recaudado se destina a programas de educación y concienciación vial, mejoramiento de infraestructura y tecnología para el control del tránsito.

Todas las multas en febrero

  • Exceso de velocidad: de $209.700 a $1.398.000.
  • Circular en contramano o por la banquina: de $279.600 a $1.398.000.
  • Conducir con licencia suspendida: de $209.700 a $1.398.000.
  • Sobrepasar el límite de ocupantes del vehículo: de $209.700 a $699.000.
  • No presentar documentación exigida: de $139.800 a $699.000.
  • Circular sin VTV: de $139.800 a $699.000.
  • Circular sin licencia adecuada al tipo de vehículo: de $139.800 a $699.000.
  • No usar cinturón de seguridad: de $139.800 a $699.000.
  • Mal estacionamiento: de $69.900 a $139.800.
  • Circular sin patente: de $69.900 a $139.800.
  • Conducir con licencia vencida: de $69.900 a $139.800.
  • Circular sin seguro: de $69.900 a $139.800.
  • Falta de cédula del vehículo: de $69.900 a $139.800.

Dejá tu comentario

Te puede interesar