5 de febrero 2025 - 12:15

Este documento es cada ves más necesario para hacer distintos trámites y se obtiene en pocos pasos en ANSES

Para conocer el estado de una prestación o de un trámite en curso, se puede consultar en la página web oficial de la ANSES.

ANSES requiere este documento para solicitar ciertos beneficios. 

ANSES requiere este documento para solicitar ciertos beneficios. 

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) está a pocos días de comenzar con el calendario de pagos correspondiente al mes de febrero, el cual llegará con un aumento de 2,7% previamente anunciado gracias a la fórmula de movilidad vigente desde marzo de 2024.

Sin embargo, algunas prestaciones de la ANSES comenzarán a solicitar un documento crucial para que la entidad pueda comprobar la situación real de la economía en una casa. Se puede realizar online en la página web oficial, o en cualquier oficina del país.

anses página.png

Qué es y para qué sirve la Certificación Negativa de ANSES

La certificación negativa de ANSES es un documento oficial que acredita que una persona no registra ingresos como empleada en relación de dependencia, ni como trabajadora independiente inscripta en el monotributo o autónoma. Además, certifica que no recibe jubilaciones, pensiones u otros beneficios de la seguridad social en el momento de la emisión.

En otras palabras, esta constancia confirma que no existen aportes ni prestaciones vinculadas al sistema previsional. Se solicita frecuentemente para gestionar trámites ante organismos públicos o privados. Por ejemplo, sirve como comprobante para acceder a ciertos programas sociales, subsidios o ayudas estatales destinados a personas sin ingresos formales. También puede ser requerido por instituciones educativas o de salud para acreditar la situación económica del solicitante.

Cómo tramitar la Certificación Negativa de ANSES

  1. Ingresar al sitio web de ANSES o a la app Mi ANSES
  2. Seleccionar la opción "Certificación Negativa"
  3. Ingresar el CUIL de la persona solicitante
  4. Ingresar la Clave de Seguridad Social (solo en la app)
  5. Indicar el período por el que se necesita el certificado
  6. Descargar o imprimir el documento generado

La Certificación Negativa tiene una validez de 30 días.

Dejá tu comentario

Te puede interesar