La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control obligatorio que deben realizar los propietarios de vehículos para garantizar que los automóviles cumplan con los estándares mínimos de seguridad y emisión de gases. Su objetivo principal es prevenir accidentes y reducir la contaminación ambiental.
Estos son los documentos que tenés que presentar sí o sí para tramitar la VTV en febrero 2025
Toda la información sobre la realización de la VTV en febrero 2025.
-
Chau Registro Automotor: así es el nuevo trámite para comprar un auto 0km
-
Anotalos: ¿cuáles son todos los feriados que hay del 10 al 17 de febrero?
Toda la información relevante sobre la VTV
Durante la inspección técnica, los especialistas verifican distintos puntos clave del vehículo para asegurarse de que se encuentra en condiciones óptimas de circulación.
Si el vehículo presenta fallas leves, se le otorga un plazo para corregirlas y volver a realizar la inspección sin costo adicional. En caso de fallas graves, el vehículo queda inhabilitado para circular hasta que se realicen las reparaciones necesarias y se apruebe una nueva revisión.
Quiénes tienen que tramitar la VTV
Deben tramitar la VTV todos los vehículos particulares con más de dos años de antigüedad o más de 60.000 kilómetros deben realizarla anualmente.
También hay que tener en cuenta las siguientes fechas de vencimiento:
- Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre.
- Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre.
- Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero.
- Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo.
- Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril.
- Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo.
- Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio.
- Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio.
- Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto.
- Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre.
Monto de la VTV en febrero 2025
En la provincia de Buenos Aires, el costo de la VTV alcanza más de $63.436,30. A pesar de este incremento, vehículos de uso municipal, bomberos y los de personas con discapacidad motriz quedarán exentos de abonar la tarifa.
En la Ciudad de Buenos Aires, la VTV el costo de la inspección para autos subió de $44.857 a $52.878, mientras que las motos deben abonar $19.800. Este aumento se suma al acumulado del 468% registrado en 2023.
VTV: qué documentación necesito
Para realizar la Verificación Técnica Vehicular, los conductores deben presentar los siguientes documentos:
- Cédula verde o azul del vehículo.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular o de quien lleve el vehículo.
- Comprobante del seguro vigente.
- En caso de ser la primera vez, la cédula verde o título del automotor.
- Comprobante de la VTV anterior (si corresponde).
- Temas
- trámites
Dejá tu comentario