La estrella al lado de la luna: ¿De qué se trata este fenómeno astronómico?

La luna está acompañada por un destello que se puede ver desde la tierra. Conocé de qué se trata.

La estrella al lado de la luna. 

La estrella al lado de la luna. 

20 Minutos

Millones de fenómenos astronómicos ocurren todos los días. Algunos pasan muy rápido y otros muy lejos, aunque también hay otros que están todos los días frente a nuestros ojos y pocas veces los tenemos en cuenta. Por ejemplo, la estrella que está al lado de la luna.

estrella al lado de la luna.jpg

¿De qué se trata el punto luminoso que acompaña a la luna?

Desde la tierra se puede apreciar que -junto a la luna- hay un destello luminoso, parecido a una estrella, pero en realidad es un planeta. A veces es Venus, Júpiter, Mercurio, Marte o incluso Saturno.

10 estrellas que se encuentran cerca de la Tierra

1. SOL

Es una estrella del tipo espectral G2, que se encuentra en el centro del Sistema Solar y por sí sola representa el 98,6% de su masa. Se encuentra a 149.600.000 kilómetros de la Tierra y su luz recorre esta distancia en 8 minutos 19 segundos.

Sol.jpg

2. ALFA CENTAURI

Alfa Centauri, también conocido como Rigil Kent, es el sistema estelar más cercano a la tierra y es considerado, desde la antigüedad, como una sola estrella y con gran importancia mitológica, la más brillante de la constelación de Centauro.

3. ESTRELLA DE BARNARD

Se encuentra en la constelación de Ofiuco. Su luz es muy tenue para ser observada sin telescopio. Alrededor de ella orbitan varios planetas gaseosos.

ESTRELLA DE BARNARD.jpg

4. WOLF 359

Se encuentra en la constelación de Leo y es totalmente invisible al ojo humano sin ayuda de la óptica. En ocasiones, aumenta su brillo de forma drástica, por lo que se la denomina también estrella variable.

5. LALANDE 21185

Es la quinta estrella más cercana a la Tierra, no es visible a simple vista, aunque sí con cualquier telescopio pequeño. Se la localiza en el rincón surestes de la constelación de la Osa Mayor. Tiene una masa y un diámetro menor a la mitad del Sol.

6. SIRIO

Es el nombre propio de la estrella Alfa Canis Maioris, la más brillante de todo el cielo nocturno visto desde la Tierra. Está situada en la constelación del hemisferio de celeste sur Canis Mior.

sirius-estrella.jpg

7. LUYTEN 726-8

Es el séptimo sistema solar más cercano, situado a 8,73 años luz de distancia.

8. ROSS 154

Esta estrella se encuentra a una distancia de 9.68 años luz. No es visible a simple vista. Se encuentra en la constelación de Sagitario. Es una estrella del tipo enana roja y su masa no supera el 17% de la masa del Sol. Su velocidad de rotación indica que es una estrella joven.

Planeta Tierra.jpg

9. ROSS 248

Se encuentra en la Constelación de Andrómeda. No es observable a simple vista. Se encuentra a 10,30 años luz, pero dentro de 37.100 años estará a 3,03 años luz de la Tierra, siendo la estrella más próxima.

10. EPSILON ERIDANI

Se encuentra en la constelación de Eridanus y está a unos 10,5 años luz de la Tierra. Es la tercera más próxima visible a simple vista.

Dejá tu comentario

Te puede interesar