Femicidio en Mar del Plata: una policía de 20 años fue asesinada y su novio quedó detenido

Según argumentó el acusado, también policía, se trató de un accidente mientras limpiaba su arma reglamentaria.

Guadalupe Anahí Mena de 20 años fue asesinada de un disparo en la cabeza.
Guadalupe Anahí Mena de 20 años fue asesinada de un disparo en la cabeza.

Una joven policía fue asesinada de un disparo en la cabeza este miércoles 1 de enero cuando salía de su casa en Mar del Plata. Su novio quedó detenido como principal sospechoso del femicidio.

La víctima, Guadalupe Anahí Mena de 20 años, fue encontrada por la Policía y trasladada rápidamente al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) donde ingresó en estado crítico. Horas después los médicos confirmaron su muerte.

Las primeras investigaciones dejaron como hipótesis principal una posible pelea entre la víctima y su novio, quien también es efectivo policial del Grupo de Apoyo Departamental (G.A.D.) de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

El sospechoso, Fabián Vázquez, fue arrestado por el delito de homicidio agravado en contexto de violencia de género y se ordenó que le realicen una prueba de dermotest.

Además, se lleva a cabo el peritaje de la llamada al servicio de emergencia para saber quién dio aviso a las autoridades y por qué dio la presunta versión de que se trató de un accidente mientras Mena limpiaba su arma reglamentaria.

Los investigadores esperan el resultado preliminar de la autopsia para poder constatar si se trató de un accidente o si fue un femicidio.

La versión del acusado

Según explicó el acusado de 23 ante la fiscal María Constanza Mandagaran, la víctima se encontraba en cuarto mientras limpiaba su arma reglamentaria y que en ese momento hizo un "chiste" al llevarse la pistola 9 milímetros a la cabeza.

De acuerdo a su testimonio, se preocupó por la situación y le pidió a la joven que no juegue con el arma, pero como él no respondió se la intentó sacar.

En medio del forcejeo, la pistola se accionó y el imputado aseguró que no sabe si se disparó por el movimiento, si él apretó el gatillo o Mena lo hizo.

La versión que brindó Vázquez podría corroborarse con el dermotest, un análisis que podrá determinar si efectivamente hay presencia de pólvora en la mano derecha de la damnificada. No obstante, esos resultados se conocerían recién el 24 de febrero, según informó el portal del diario La Capital.

Por otro lado, el imputado remarcó que Mena no tenía tendencias suicidas, por lo que en su relato recalca que todo se habría tratado de una broma.

El abogado defensor entregó el patrón de seguridad para desbloquear el teléfono que será sometido a estudios para constatar si el vínculo violento o tóxico.

Dejá tu comentario

Te puede interesar