5 de febrero 2025 - 15:51

Fuerte temporal provocó destrozos en Rosario y afectó la Terminal de Ómnibus

Las precipitaciones acumularon un total inédito de 120 mm, con ráfagas de viento que llegaron hasta los 102 km/h, equivalente al promedio histórico de febrero.

600 agentes de la municipalidad de Rosaario están trabajando en el operativo de normalización.

600 agentes de la municipalidad de Rosaario están trabajando en el operativo de normalización.

Conferencia y Operativo por tormenta - Subsecretaría de Comunicación Social (Silvio Moriconi)

Una fuerte tormenta provocó este miércoles destrozos e inundaciones en la Terminal de Ómnibus y las calles de la ciudad de Rosario, Santa Fe. Cerca de 600 agentes de la municipalidad están trabajando en el operativo de normalización para remover columnas, árboles y cables caídos.

Las precipitaciones acumularon un total inédito de 120 mm, con ráfagas de viento que llegaron hasta los 102 km/h, equivalente al promedio histórico de febrero, informó la municipalidad de Rosario. Uno de los edificios más afectados fue la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno, con filtraciones en sus techos por donde entró agua y generó charcos en gran parte del inmueble.

“Tuvimos la peor combinación, mucha agua en poco tiempo, con ráfagas por encima de 70, 80 y hasta más de 100 kilómetros. Eso no pasa hace bastante tiempo y es lo que más complica sobre todo en arbolado y daños materiales, voladuras de chapas o incluso veíamos en obras en construcción", explicó el secretario de Gobierno municipal Sebastián Chale.

terminal de Rosario, inundacion.mp4

Según el último informe de la municipalidad de Rosario, hubo un total de 656 reclamos de los vecinos por las consecuencias del temporal. 402 fueron por arbolado, 128 por cables cortados y columnas caídas, 104 por abnegaciones y 22 por derrumbes, voladuras y hundimientos parciales.

Cortes de luz y agua y riesgo de dengue

El temporal provocó la caída de postes y líneas de media tensión, por lo que se generó el corte de luz en distintas zonas de la ciudad de Rosario, afectando domicilios y semáforos. La Empresa Provincial de Energía (EPE) de Santa Fe informó que 40 cuadrillas se encuentran trabajando para restablecer el servicio.

Los cortes de luz también provocó problemas con el suministro de agua. La empresa Aguas Santafesinas informó que estos cortes interrumpieron el bombeo de agua potable desde la Planta Potabilizadora.

Por otra parte, la municipalidad de Rosario reiteró recomendaciones para los vecinos y advirtió de los riesgos de la aparición del mosquito aedes aegyptis, transmisor del dengue, zika y chikungunya ante la acumulación de agua. Por eso piden vaciar y limpiar todos los recipientes o espacio donde se pueden acumular agua.

Dejá tu comentario

Te puede interesar