La Policía Federal logró detener al séptimo de los evadidos de la Alcaldía 9 de Liniers, quienes se habían escapado el pasado 24 de diciembre. Se trata de Maximiliano Sergio Cordero, de 25 años, quien fue localizado en un operativo conjunto con la Policía Bonaerense en una vivienda de Tortuguitas, en el partido de Malvinas Argentinas, donde se encontraba refugiado junto a su novia.
Fuga de presos en Liniers: recapturaron al séptimo prófugo escondido en la casa de su pareja
Fue encontrado en Tortuguitas luego de un operativo de localización de la policía. La numerosa fuga tuvo lugar el pasado 24 de diciembre.
-
En 2025, 23 delincuentes fueron abatidos en legítima defensa en lo que va del año
-
Escalofriante: hallaron un cuerpo en estado de descomposición en el hueco de un ascensor
Cordero, nacido en marzo de 1999, estaba detenido por tentativa de robo a mano armada y enfrentaba un juicio a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°28. Con esta detención, el número de prófugos restantes desciende a diez.
La División Búsqueda de Prófugos lideró el despliegue en un barrio popular de Tortuguitas, logrando aprehender al sospechoso sin incidentes mayores. Este arresto se suma a los recapturados el pasado viernes: Danilo Alfredo Serra y José Gabriel Salina, localizados en los barrios de Constitución y en la casa de la abuela de Salina, respectivamente.
Mientras tanto, las autoridades continúan trabajando intensamente para localizar y recapturar a los prófugos restantes, utilizando una combinación de vigilancia, inteligencia policial y colaboración interjurisdiccional.
No obstante, la fuga masiva generó cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad en la Alcaldía de Liniers, lo que podría desencadenar una revisión integral del sistema penitenciario en la ciudad.
Los prófugos que continúan libres
A pesar de los avances en la investigación, aún quedan diez fugitivos por capturar:
- David Adaro (41 años, argentino): con domicilio en Esmeralda, procesado por robo a mano armada ante el Tribunal N°3 de la Ciudad de Buenos Aires.
- Kevin Gastón Villalba (30 años): domiciliado en Virrey Avilés, enfrenta cargos de robo en el Tribunal N°28.
- Cristian Zavala Ramírez (28 años, chileno): residente en Monte Chingolo, acusado de hurto agravado en el Tribunal N°25.
- Nicolás Alejandro Pávez Uribe (24 años, chileno): vinculado a una causa por robo en el Juzgado de Menores N°5 de CABA.
- Rodrigo Molina Meléndez (21 años, chileno): vive en el barrio de Caballito, procesado por encubrimiento agravado en el Tribunal N°1.
- Jonatan Espinoza Vilches (39 años, chileno): domiciliado en Lanús, enfrenta cargos de encubrimiento agravado en el Tribunal N°25.
- Braian Maidana (25 años): residente de la Villa 31, condenado por lesiones.
- Alan Gastón Riquelmes (33 años): de City Bell, con una causa por robo en el Tribunal N°5.
- Luis Leiva Galván (41 años, chileno): procesado por robo en el Juzgado N°10.
- Brian Valdebenito (26 años, chileno): domiciliado en Avellaneda, enfrenta cargos de robo en el Juzgado N°60.
Imputaron a cinco policías de la Ciudad
Imputaron a cinco oficiales de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires por la fuga de 17 presos en una comisaría de Liniers. La decisión fue tomada por la fiscal en lo penal y contravencional Lorena San Marcos.
Siete de los prófugos ya fueron recapturados, incluso el más peligroso de ellos, quien había salido a bailar en navidad. A los policía acusados se les endilga haber facilitado la fuga de los detenidos el pasado lunes por la noche en la Alcaidía 9.
Entre los imputados se encuentran el jefe de turno durante el momento de la fuga y los celadores. La acusación se basa ene l artículo 281 del Código Penal de la Nación, que afirma: “ Será reprimido con prisión de un mes a cuatro años el que favoreciere la evasión de algún detenido o condenado, y si fuere funcionario público, sufrirá, además, inhabilitación absoluta por triple tiempo”.
A partir de este presunto delito que enfrentan los agentes, la titular de Fiscalía de Violencia Institucional e Integridad Policial resolvió avanzar en la investigación por el hecho ocurrido.
Según indican, en la investigación se detectó que el vidrio que separaba y hacía la división entre los policías y los presos estaba tapado con afiches. Además, los fugados habían hecho una ranchada con tapados con algunas cortinas y música fuerte.
También observan que la policía se percató de la situación pasada la 1.30 de la madrugada, cuando fue a recolectar la basura de los presos, pero ya fue tarde. Asimismo, la cúpula de la Policía de la Ciudad fue desplazada por Jorge Macri y también permanece bajo investigación. Se trata del exjefe y el ex subjefe de la fuerza, Pablo Kisch y Jorge Azzolina, que fueron reemplazados por los comisarios generales Diego Casaló y Carla Mangiameli.
Dejá tu comentario