La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es un organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano. Es la entidad responsable de entregar las prestaciones y servicios que le corresponden a todos los ciudadanos según la ley vigente en todo el país. Se encarga, por ejemplo, del pago de las asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Guía paso a paso: cómo tramitar la jubilación en ANSES a partir de abril 2025
Los adultos mayores deben iniciar este trámite en el sitio web "mi ANSES" y luego continuar el proceso en una oficina de atención presencial de la entidad.
-
ANSES: cuáles son las Asignaciones de Pago Único habilitadas en abril 2025 y quiénes pueden cobrarlas
-
Beneficios ANSES: la lista actualizada de descuentos en abril 2025
El período para acceder a la jubilación una vez iniciado el trámite se estima entre 3 y 6 meses.
En este sentido, quienes deseen acceder a la jubilación tendrán que gestionar su trámite a través de esta entidad previsional. Para esto, luego de cumplir con la edad necesaria, los requisitos obligatorios y contar con la documentación requerida, los adultos mayores deben iniciar este proceso en el sitio web "mi ANSES" y continuarlo en una oficina de atención presencial del organismo. ¡Conocé como hacerlo!
Quiénes pueden iniciar el trámite de jubilación en ANSES
Para iniciar el trámite de jubilación en la ANSES, es necesario cumplir ciertos requisitos fundamentales. Tené en cuenta que pueden variar según el tipo de actividad laboral que hayas desempeñado a lo largo de tu vida profesional. Estos son:
- Tener 60 años de edad, si eres mujer, o 65 años, si eres hombre.
- Registrar 30 años de aportes.
Documentación necesaria
Con el objetivo de tramitar la jubilación, los adultos mayores deberán presentar esta documentación en una oficina de atención presencial de ANSES:
- Documento de Identidad Nacional (DNI)
- Completá el formulario de "Solicitud de prestaciones previsionales" (P.S. 6.18).
- Consultá tu Historia Laboral ingresando al sitio web o la aplicación para dispositivos móviles "mi ANSES". Si te faltan aportes, podés reunir la documentación que pruebe tus períodos trabajados, como certificaciones de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada.
- Si sos mujer podés acceder al Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado, en ese caso tenés que presentar: partidas de nacimiento de tus hijos; el Certificado de Discapacidad (CUD), si tenés hijos con discapacidad; la sentencia de adopción, si tus hijos son adoptados.
Cuánto tiempo tarda el trámite de jubilación en ANSES
Poner en marcha el trámite de jubilación en ANSES es un proceso que aunque pueda parecer complejo, solo requiere seguir algunos pasos específicos y cumplir con ciertos requisitos. Este es el paso a paso para solicitarla:
- Ingresá a "mi ANSES" con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Verificá que todos tus aportes estén registrados eligiendo la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.
- Reuní la documentación necesaria y solicitá un turno para atenderte en una oficina de atención presencial de ANSES. El día del turno no olvides llevar tu DNI.
ANSES no especifica un período exacto para acceder a la jubilación una vez iniciado el trámite, ya que la realidad es que no existe una norma específica que regule el plazo de resolución del expediente. Aunque puede estimarse entre 3 y 6 meses, algunos especialistas afirman que podría demorar hasta un año.
Lo aconsejable es realizar un seguimiento permanente del trámite de la jubilación. Para consultar su estado, es necesario tener a mano el número de expediente del caso y la Clave de la Seguridad Social de ANSES. Luego, junto con tu CUIL, ingresá al sitio web de la entidad y dirigite a la sección "Información personal".
Allí, seleccioná la opción "Consulta de expediente" y el sistema te informará en qué estado se encuentra el trámite.
También podés averiguar esta información a través de la línea gratuita de ANSES(130), en el horario de 8 a 20 horas.
Dejá tu comentario