25 de julio 2013 - 18:54

Inauguraron terminal para combis en la zona del Obelisco

La estación subterránea tiene capacidad para 550 vehículos.
La estación subterránea tiene capacidad para 550 vehículos.
El Gobierno porteño inauguró las obras de la Terminal de Combis Obelisco, ubicada en una playa subterránea de la 9 de Julio, a la altura de Sarmiento, donde antes funcionaba un estacionamiento y que fue acondicionado para operar con unos 550 vehículos.

La nueva terminal comenzó a operar en la tarde de este jueves, tras ser inaugurada en un acto que estuvo presidido por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.

Acompañaron al jefe comunal la vicejefa de Gobierno de la ciudad, María Eugenia Vidal; el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; el subsecretario de Transportes, Guillermo Dietrich, y el director de Tránsito, Guillermo Kranzer.

"Para este Gobierno el transporte público es una prioridad absoluta y estamos dando otro paso adelante en ese sentido", dijo Macri. El funcionario apuntó que esta obra se complementa con la apertura del nuevo Metrobús y subrayó que "todo esto ayuda para que tener una ciudad con tránsito más fluido y con menos contaminación ambiental".

"Las combis han ido creciendo y se transformaron en un complemento importante del transporte", dijo el mandatario porteño. También estuvieron presentes la diputada Gabriela Michetti, el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, y el legislador porteño Sergio Bergman.

"Ahora los pasajeros ya no van a tener que esperar a los vehículos a la intemperie, sino que dispondrán de un espacio más cómodo y seguro en un lugar cerrado, con vigilancia y servicios de conexión WiFi a Internet", indicó el subsecretario Dietrich.

La terminal subterránea del Obelisco tiene capacidad para 550 vehículos procedentes de 19 empresas autorizadas para brindar estos servicios de transporte y funcionará de lunes a domingo de 5:30 a 01:00.

Esta terminal recibirá a las combis que viajan rumbo al sur del conurbano bonaerense y que tienen como principales destinos Lanús, Banfield, Lomas de Zamora, Temperley, Ezeiza, Adrogúé y José Mármol, entre otras localidades, y hacia el oeste en dirección a Ramos Mejía, Haedo, Morón y Castelar.

También habrá una cabecera del SAME con seis lugares de estacionamiento para ambulancias. Además, en el futuro está previsto dotarla de vías de conexión con las líneas de subte B, C y D a través del nodo Obelisco.

La nueva terminal podrá ser usada solamente por las combis que tengan la habilitación de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y que cuenten con los seguros respectivos. La Subsecretaría de Transportes les dará un sticker con código QR a todos los vehículos que reúnan las condiciones exigidas. Ese adhesivo deberá estar pegado en el parabrisas y será detectado por un lector ubicado en el ingreso a la playa para levantar la barrera de acceso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar