Incendios en El Bolsón: la emoción de los vecinos por lluvia que trajo alivio

La llegada de la lluvia trajo alivio a los vecinos de El Bolsón, quienes celebraron emocionados en medio de los incendios forestales. Sin embargo, la amenaza del viento se mantiene y podría reavivar los focos de incendio en la zona afectada.

Bomberos y brigadistas trabajan sin descanso para contener las llamas y proteger las viviendas

Bomberos y brigadistas trabajan sin descanso para contener las llamas y proteger las viviendas

Tierra Viva

Los vecinos de El Bolsón celebraron con gritos y llantos la llegada de la lluvia este domingo en medio del incendio forestal que afecta a la región. Más de 4.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego, provocando una situación crítica para las comunidades de El Bolsón, Lago Puelo y Epuyén. En redes sociales, varios habitantes compartieron videos donde se los ve festejando la lluvia que trajo alivio momentáneo a la grave situación que atraviesan.

Se largó a llover y los vecinos festejando. Gracias Señor”, expresó una vecina emocionada, mientras de fondo se escuchaban los gritos de alivio de otras personas. A pesar de ser una buena noticia, la preocupación persiste porque las condiciones climáticas podrían empeorar nuevamente la situación.

Incendios Bolson.mp4

La preocupación por los vientos y la reactivación del fuego

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el lunes se registrarán ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora, lo que podría reavivar los focos de incendio. La combinación de viento intenso y vegetación seca incrementa el riesgo de propagación del fuego, lo que genera gran incertidumbre entre los habitantes y los equipos de emergencia.

En Bariloche, las llamas avanzan sin control en la zona de La Barda del barrio Lera, donde la situación se vuelve cada vez más crítica. La vegetación seca y el fuerte viento dificultan las tareas de los Bomberos Voluntarios y el SPLIF. Múltiples dotaciones fueron desplegadas para crear cortafuegos y proteger las viviendas más cercanas, sin embargo, la disposición geográfica del terreno y las condiciones climáticas adversas complican la labor de los brigadistas.

Las autoridades continúan en alerta máxima, monitoreando la evolución del fuego y las condiciones meteorológicas para coordinar acciones de contención. La preocupación de los vecinos es latente, ya que temen que el incendio siga avanzando y afecte zonas habitadas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar