La provincia de Corrientes padece tres focos activos de incendios forestales en las localidades de La Cruz, Estación Solari y Mantilla. Bomberos, brigadistas y aeronaves trabajan en las zonas para apagarlos, pero las llamas aún no cesan, aunque el pasado jueves lograron desactivar otros dos focos en Gobernador Martínez y Perugorría.
Incendios forestales en Corrientes: al menos tres localidades con focos activos
Se estima que ya se quemaron más de 20.00 hectáreas. Bomberos y brigadistas trabajan intentando apagarlo.
-
Caso Loan: el abogado de la familia confirmó lo que los secuestradores hicieron con el niño
-
Caso Loan: la Justicia de Corrientes emitió un fallo que complica a uno de los involucrados en la causa
Bruno Lovinson, coordinador del Comando Operativo de Emergencias de Corrientes, comunicó el que se realizó un arduo trabajo para poder apagar y controlar estos últimos. Sin embargo, aseguró que con los focos que continúan activos, ya son más de 20.000 las hectáreas afectadas.
También confirmaron el fallecimiento de Cindia Alejandra Mendoza, la primera víctima fatal de los incendios. Era una directora de escuela que murió mientras combatía las llamas que se aceraban a la vivienda de su padre.
“En la desesperación de querer ayudar, se mete al fuego, el cual hace un remolino, la lleva al medio y termina calcinada con el 80% del cuerpo quemado", reveló la autoridad.
Los focos de incendios forestales activos
El coordinador Levinson también indicó que los bomberos voluntarios y brigadistas actúan ahora en las zonas afectadas. Asimismo, detalló que se registró un incendio forestal sobre una plantación de pino en Loma Alta, zona de los Tres Cerros, en la localidad de La Cruz.
Por otro lado, Defensa Civil confirmó que hubo otro incendio en una plantación de eucaliptus en Mantilla, Bella Vista, Saladas y Santa Rosa.
“Se registraron focos en las localidades de Gobernador Martínez y Perugorría, pero fueron desactivados por la rápida acción de las distintas áreas e instituciones", indicó el organismo.
Incendios en la Patagonia: se refuerzan los operativos para combatir el fuego en tres municipios
El Gobierno del Chubut ordenó reforzar los operativos para combatir los incendios de Epuyén, Atilio Viglione y El Pedregoso bajo un fuerte despliegue de recursos humanos y materiales. En Río Negro, ya son tres los detenidos por los incendios en El Bolsón.
En Epuyén, donde aún se combaten las llamas en el flanco derecho del siniestro en una zona de cañadón de difícil acceso, el personal de la Administración de Vialidad Provincial comenzó con tareas de limpieza de predios para que las familias que perdieron sus viviendas puedan empezar con la reconstrucción de sus casas.
En tanto, en el combate del foco ígneo de la localidad continúan trabajando integrantes de los Servicios Nacional y Provincial del Manejo del Fuego, bomberos voluntarios, Gendarmería Nacional y a los que se sumó el personal del municipio local.
Luego, con respecto a la situación en El Pedregoso, en el límite entre los municipios de Epuyén y El Hoyo, esta madrugada se detectaron seis focos en simultáneo por lo que el incendio continúa activo. Se trata de un terreno complejo de difícil acceso por la vegetación existente, según afirmaron a la Agencia Noticias Argentinas.
Incendios en El Bolsón: tres detenidos por provocar el fuego
Ya son tres los detenidos este miércoles acusados de provocar los incendios en El Bolsón. Según medios locales, las investigaciones fueron realizadas por el fiscal Francisco Arrien y dieron con el primer sospechoso de iniciar el fuego en la zona de El Pedregoso. Más tarde, fueron detenidas otras dos personas por averiguación de hecho. Todos fueron demorados y varios vecinos se presentaron en la comisaría 12 para exigir su liberación.
Los peritajes empezaron en el paraje Wharton, un lugar muy transitado dado que es el ramal que se dirige a varios refugios en la cordillera. En este contexto, los vecinos observaron al acusado que llevaba puesta una camiseta de brigadista aunque no tenía herramientas y circulaba por la zona de senderos de los refugios.
Dejá tu comentario