Las llamas no ceden en la Patagonia. Con el foco en la zona de El Bolsón y Epuyén, los incendios siguen generando problemas a los habitantes de la zona. Es por eso que el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, adelantó que este domingo será una jornada complicada en la lucha contra las llamas, debido a las contingencias del clima.
Incendios en la Patagonia: prevén una jornada complicada por el fuego en El Bolsón
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, señaló que los trabajos de este domingo se verán complicados por el clima. En tanto, el mandamás chubutense anunció una recompensa millonaria para dar con los autores de los incendios.
-
El Gobierno confirmó que envió asistencia a las provincias afectadas por el fuego
-
Incendios en Corrientes: una maestra muerta y más de 20.000 hectáreas arrasadas por el fuego
La zona del lago Nahuel Huapí, afectada por las llamas.
Por su parte, Ignacio Torres, el gobernador de Chubut, lanzó una recompensa de $10 millones para quien aporte datos concretos sobre las personas que ocasionaron el fuego y ayudaron a concretar este desastre que afecta a miles de hectáreas, donde conviven miles de personas, flora y fauna local.
Incendios en El Bolsón: día complicado para los trabajos de contención del fuego
El incendio forestal que azota a la localidad de El Bolsón se descontroló y continúa amenazando a los animales, habitantes, y viviendas de la zona. Este sábado, al menos un total de 700 de familias tuvieron que ser evacuadas mientras los brigadistas permanecen realizando un enorme esfuerzo para evitar que las llamas se sigan propagando.
Weretilneck habló hoy sobre las tareas de emergencia y advirtió que hoy será un día "complicado" en los trabajos de contención de las llamas en esa zona.
"Esperamos un día muy, muy complicado, parecido al día uno y parecido al viernes: baja presión atmosférica, con 30 grados de temperatura y con viento noroeste aproximadamente de entre 50 y 70 km/h por hora. Entonces, estamos preparando un plan de evacuación y estamos planificando el domingo con distintas medidas de contención del fuego", señaló en diálogo con Clarín.
En ese marco, las autoridades emitieron un comunicado donde explicaron: "La cabeza del incendio se encuentra detenida y los medios aéreos comenzarán a operar a primera hora del sábado, si las condiciones climáticas lo permiten. Se refuerzan los trabajos en los flancos del incendio y se sumarán brigadistas de Bariloche". Además, estimaron que el sector afectado se compone de más de 3.000 hectáreas.
A su vez, el gobernador de Río Negro habló sobre la investigación que en paralelo se lleva adelante, para dar con los autores del incendio, tras la pista del inicio del fuego de forma intencional. "Nosotros tenemos que en el primer día fueron tres focos de incendio. En esos tres sitios está bien determinado cómo se inició. Por ejemplo, en uno había material combustible y en otro había una botella de combustible", detalló.
"Posteriormente hemos registrado no menos de cinco incendios intencionales. En la gran mayoría, con la colaboración de los vecinos se logró pagar. En este caso tenemos una causa judicial con un detenido. Los vecinos denunciaron que esta persona estaba en una actitud sospechosa y cuando se lo detiene se le encuentra una botella de combustible", agregó Weretilneck.
"Por otro lado, tenemos otra denuncia de dos vecinas que ven un grupo de personas también en actitud sospechosa en la zona de los incendios. Estas personas decían que querían colaborar o que estaban colaborando, que iban a repartir viandas, agua, pero no estaban haciendo nada de eso. En un momento salen corriendo y se prende un fuego. Esa es la causa que se está llevando adelante hoy en el Control de Acusación", explicó el gobernador rionegrino.
Weretilneck también contó que la provincia recibió ayuda del Gobierno para los evacuados. "Nación ha dispuesto el viernes el acompañamiento de $5.000 millones para la recuperación de las viviendas afectadas. Se han perdido 140 viviendas totalmente, más unas 20 parcialmente. En esto vamos a tener $5.000 que van a ser destinados esencialmente, junto con el aporte de la provincia, a la reconstrucción de esas viviendas", aclaró.
Chubut ofrece recompensa millonaria para dar con los autores de los incendios
En tanto, el gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, anunció este sábado recompensas de 10 millones de pesos a quienes aporten información sobre los focos de fuego que se originaron en distintos puntos de la provincia.
En una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por funcionarios provinciales, de seguridad e intendentes de distintas localidades, Torres también confirmó que hay 3 personas detenidas por los últimos incendios en Chubut.
"Vamos a presentar un programa por el cual se brindará una recompensa de $10 millones para quienes tengan información sobre quienes iniciaron otros de los focos, que totalizan más de diez en los últimos días", sostuvo Torres.
El mandatario provincial precisó que esa recompensa "se ejecutará a través del Ministerio de Seguridad y comprenderá la provisión de información fehaciente sobre quiénes son los responsables y cuál es su vinculación con los sujetos actualmente detenidos".
Dejá tu comentario